logo-codigo-espagueti

Primera etapa de vacunación iniciará en la CDMX antes de 2021

Las etapas de vacunación se prolongarán hasta 2022.
Pandemia en la CDMX
(Foto: Cuartoscuro)

Finalmente el Gobierno reveló la Política Nacional de Vacunación contra el virus del SARS-CoV-2. La vacuna se distribuirá en cinco etapas, y la primera comenzará en la Ciudad de México y en Coahuila, priorizando al personal de salud. Pero eso sí, si todo se lleva a cabo conforme lo planeado.

La distribución de la vacuna comenzará antes de 2021, durante la tercera semana de diciembre, cuando se espera que llegue el primer embarque del antídoto desarrollado por Pfizer y BioNTech. Inicialmente serán enviadas 250 mil dosis, que requiere de dos aplicaciones después de 21 días tras la primera inyección.

En la CDMX primero se aplicarían 107 mil dosis, mientras que en Coahuila se destinarán 17 mil dosis.

Así serán las etapas de vacunación en México:

  • Etapa 1, diciembre 2020 a febrero 2021: Personal de salud de primera línea de control de la Covid-19.
  • Etapa 2, febrero a abril de 2021: Personal de salud restante y personas de 60 y más años.
  • Etapa 3, abril a mayo 2021: Personas de 50 a 59 años.
  • Etapa 4, mayo a junio 2021: Personas de 40 a 49 años.
  • Etapa 5, junio 2021 a marzo 2022: Resto de la población.

De acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el diseño del plan de vacunación está basado en modelos matemáticos, con la participación de expertos, incluidas las Fuerzas Armadas que se encargarán de la logística de la operación.

Se espera que la Cofepris autorice esta misma semana el uso de a vacuna de Pfizer contra el Covid-19, tan solo 24 horas después de que en Estados Unidos la FDA también también apruebe la vacuna. En Reino Unido ya comenzaron las primeras etapas de vacunación.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti