¿Recuerdan el sable láser de Star Wars que rebana el acero como si fuera mantequilla? Por primera vez en la historia, el año pasado pudimos ver la versión real de un protosable: la espada que usaron los primeros Jedi y Sith. Ahora, el mismo canal the Hacksmith tiene nuevas versiones que incluyen la espada de Kylo Ren y, la más reciente, el modelo retráctil.
James Hobson, ingeniero y celebridad de YouTube, creó varias nuevas versiones de los sables láser que sí funcionan como en Star Wars. Estos pueden cortar el acero sin problemas y, por la misma razón, son potencialmente mortales. Hobson explica que no solo pueden alcanzar temperaturas de hasta 300 grados, ¡también hacen el sonidito! Brrrm brrrm.
¿Y cómo se crea un sable láser a base de plasma como el de Hobson?
“La teoría señala que el plasma se sostiene mejor en un haz por un campo magnético”, explica. “Que, científicamente, tiene sentido. El problema es producir un campo electromagnético lo suficientemente fuerte para contener una cuchilla. De esa forma el sable láser tendría que permanecer dentro de una caja cubierta de electroimanes, que lo vuelven un proyecto de ciencia medio inútil”.
Entonces, para poder capturarlo, Hobson y su equipo emplearon el principio del flujo laminar: combinaron gas de petróleo licuado o propano con oxígeno a través de boquillas laminares: una herramienta que genera una alta concentración de gas para crear un haz de plasma. ¿Y para tener sables de distintos colores? Todo depende de la sustancia con la que se mezcle: el ácido bórico resulta en verde, el cloruro de estroncio da rojo, el cloruro de calcio da un tono ámbar y el cloruro de sodio (o la sal de mesa), vuelve amarillo el haz de plasma.

(Imagen: The Hacksmith)
Hobson asegura que el resultado, un sable láser con motivos cyberpunk, es capaz de cortar a través de una puerta de acero. Y si puede cortar a través del acero, ¿qué no podrá hacer con cualquier otra cosa? Quizá sería mejor nunca averiguarlo.