En los años setenta, cuando Star Wars se volvió un fenómenos de masas, los fans estaban intrigados por el subtítulo de la cinta: Episodio IV- Una nueva esperanza. En ese entonces, Lucas creó la leyenda de que tenía escrito el guión de 9 episodios, que contarían una historia grande y redonda, pero que por problemas de presupuesto se tuvo que confirmar con filmar la película más barata de las nueve.
Ahora sabemos que casi todo lo anterior era una fantochada, Lucas en realidad no tenía claro la historia de sus personajes. Pero la leyenda de las nueve películas se volvió increíblemente popular entre los fans, que, después de que parecía que no veríamos nada más de Star Wars en el cine luego de Episodio VI, pedían por legiones que Lucas terminara de contar la historia.
Desafortunadamente George Lucas les hizo caso. Con la segunda trilogía, las precuelas, Lucas topó con pared. La misión de retomar una historia que, con el paso de los años, se había vuelto mítica, era un trabajo destinado al fracaso. Desde muchos años antes de que Lucas lanzará el Episodio I, II y III, los fans intercambiaban teorías relacionadas con Las Guerras Clónicas, la historia de los Skywalkers y demás detalles de forma exageradamente creativa, por eso el Anakin llorón o los nefastos midiclorianos fueron repudiados por la mayoría de los fanáticos de la franquicia.
A pesar de que, antes de la compra de Lucasfilm por parte de Disney, no se veía en el futuro cercano la posibilidad de una nueva trilogía, que finalmente terminaría el relato de la familia Skywalker, ahora sabemos que George Lucas sí tenía algunos borradores de lo que serían Episodio VII, VIII y IX, y eran radicalmente distintos a los que ha lanzado Disney.
Ahora, gracias a la publicación de James Cameron’s Story Of Science Fiction, un libro con entrevistas con algunas de las mentes creativas más importantes relacionadas con la ciencia ficción, sabemos algunos detalles de la tercera trilogía que tenía entre manos Lucas, y que nunca veremos.
En los episodios VII, VIII y IX que tenía entre manos George Lucas:
“[Los personajes] iban a adentrarse en un mundo microbiótico. Pero hay un mundo de criaturas que actúan de forma diferente a como lo hacemos nosotros. Los llamo Whills. Y los Whills son los únicos que realmente controlan el universo. Se alimentan de la Fuerza. Si hubiera mantenido la compañía, podría haberlo hecho. Por supuesto, muchos fans lo habrían odiado, al igual que odiaron La amenaza fantasma y todo lo demás, pero al menos se habría contado toda la historia de principio a fin”.
As far as I've seen, these are the first specifics George Lucas has shared about what his vision of Episodes 7-9 would have been. This comes from @insighteditions awesome companion book to "James Cameron's Story of Science Fiction series" on AMC: pic.twitter.com/Wtlw8zlrqv
— Livio Ramondelli (@LivioRamondelli) June 12, 2018
La idea de los Whills es bastante añeja. Se sabe que en los borradores iniciales de Una Nueva Esperanza el nombre “Whills” era equivalente a la Fuerza. Y Lucas estuvo a punto de introducir a esta especie en Episodio III La Venganza de los Sith , pero eliminó su mención de la cinta (aunque se mantuvo en la novelización de la tercera parte de la trilogía).
Inicialmente, para Lucas La Antigua Orden de los Whills fue un grupo de seres profundamente conectados con la Fuerza. Estos tuvieron a sus propios hombres sagrados, conocidos como chamanes, y se decía que uno de ellos alcanzó la inmortalidad. Pero, gracias a J.J. Abrams y Rian Johnson, todas estas ideas de George Lucas han quedado borradas del canon de Star Wars… por lo menos de momento.