logo-codigo-espagueti

Científico mexicano propone prueba casera para detectar ébola

Juan Pablo Agusil Antonoff, especialista en ingeniería biomédica de la Universidad Iberoamericana, asegura que es posible detectar el virus del ébola con dispositivos tan sencillos de utilizar como una prueba...

Juan Pablo Agusil Antonoff, especialista en ingeniería biomédica de la Universidad Iberoamericana, asegura que es posible detectar el virus del ébola con dispositivos tan sencillos de utilizar como una prueba de embarazo.

Durante una conferencia en la universidad mexicana, señaló que la microfluídica es un sistema que analiza fluidos corporales como sangre, saliva u orina, para saber si una bacteria  o virus se introdujo en el organismo de una persona.

Según Antonoff, la sensibilidad de la microfluídica es tan alta que puede lanzar un diagnóstico a tan sólo un día de haberse infectado, y que incluso podría ayudar a diagnosticar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

ebola test

Actualmente los encargados de realizar las pruebas de laboratorio para detectar el ébola corren un alto riesgo de contagio

La gran ventaja de un diagnóstico oportuno es que el paciente puede ser aislado para comenzar su tratamiento lo antes posible. Además con una prueba casera, se evita que las personas se desplacen a laboratorios u hospitales que no estén preparados para evitar un brote.

La microfluídica estudia cómo aplicar esas diferentes propiedades físicas que tienen los líquidos a la investigación de productos, creación de medicamentos o trabajo con células, y puso como ejemplo una prueba de embarazo.

Aunque la propuesta ya es pública, el siguiente paso sería diseñar un instrumento capaz de detectar con precisión el patógeno del ébola. Actualmente Agusil Antonoff colabora también con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, centro dedicado a la investigación de fenómenos químicos, físicos, biológicos y bioquímicos, desde el nivel celular hasta el robótico, para mejorar la salud de las personas.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti