logo-codigo-espagueti

Estudio revela que los humanos han dañado tres cuartas partes del planeta

La tendencia se ha revertido en los últimos años, pero el daño es enorme. La revista científica Nature Communications publicó un estudio realizado en conjunto por científicos de la Universidad...

La tendencia se ha revertido en los últimos años, pero el daño es enorme.

La revista científica Nature Communications publicó un estudio realizado en conjunto por científicos de la Universidad de Columbia Británica del Norte, la Universidad de Queensland, la Wildlife Conservation Society y otras seis universidades, en donde señalan que el 75 por ciento de la superficie del planeta ha sido alterada por la “huella humana”.

La investigación permitió crear mapa de la “huella humana” alrededor del mundo, el cual les ofreció un diagnostico del estado de salud de la naturaleza en el planeta. En uno de los últimos apartados del estudio, los especialistas indican que, desde 1992 la “huella humana” creció nueve por ciento, una cifra importante, pero por debajo del crecimiento económico global, y también por debajo del aumento de la población, lo cual significa que la cultura ecológica y el crecimiento sostenible sí ha mejorado.

A pesar de lo anterior, las conclusiones no son nada buenas: tres cuartas partes del planeta están ya “significativamente alteradas” y el 97 por ciento de los lugares más ricos en especies han sido “seriamente alterados”. Solo la tundra, las regiones circumpolares, y los desiertos del Sáhara, Gobi y Australia, junto a las zonas más remotas del Amazonas y el Congo, están libres de presiones. Los países más ricos han logrado aumentar menos su “huella humana”, pero los países pobres no.

Los especialistas esperan que su mapa pueda ayudar a prevenir que ciertas zonas puedan cuidarse de mejor manera.

ANUNCIO