logo-codigo-espagueti

Encuentran la evidencia de vida en la Tierra más antigua de lo que pensábamos

Este nuevo descubrimiento ubica el origen de la vida mil millones de años después de la formación del planeta.

¿Dónde y cuándo se originó la vida en la Tierra? Esta pregunta ha motivado –y atormentado– a los científicos de todo el mundo generación tras generación. Y aunque aún no hay una respuesta exacta, descubrimientos como los del paleobiólogo William Schopf, situaban el nacimiento de la vida hace 3 mil 500 millones de años. Sin embargo, un nuevo descubrimiento envió el origen unos cuantos milenios atrás en el tiempo, en los respiraderos submarinos hidrotermales.

Un equipo internacional de geólogos, paleontólogos y nanotecnólogos descubrieron unas estructuras tubulares y filamentosas fosilizadas que parecen provenir de bacterias. El hallazgo se hizo en el cinturón volcánico de Nuvvuagittuq, en Quebec, Canadá, zona que es famosa por contener algunas de las rocas sedimentarias más antiguas que se conocen.

“Nuestro descubrimiento, apoya la idea de que la vida emergió en fumarolas calientes del fondo del mar, poco después de que se formara el planeta. Esta rápida aparición de la vida en la Tierra encaja con otras evidencias recientes de túmulos datados en 3 mil 700 millones de años atrás que fueron configurados por microorganismos”, afirma Matthew Dodd, investigador de la University College de Londres.

En sus orígenes, estos géiseres submarinos eran ricos en energía y minerales como el hierro, por lo que los científicos creen que en ellos surgieron las bacterias (primeras formas de vida conocida) alrededor de 4 mil millones de años en el pasado, cuando bajo la cantidad de meteoritos y cometas que chocaban en la superficie.

Estructuras tubulares y filamentosas fosilizadas encontradas en Nuvvuagittuq. Los filamentos se componen de hematita (líneas rojas), y están situados en una capa de cuarzo (blanco) rodeada de magnetita (negro), donde tanto la hematita como la magnetita son minerales de óxido de hierro.

Los científicos han fechado los fósiles descubiertos entre 3 mil 770 y 4 mil 280 millones de años. Esta sería la evidencia más antigua que tenemos de la vida, debido a que nuestro planeta tiene alrededor de 4 mil 500 millones de años, por lo que queda muy poco margen para seguir buscando el origen de la vida en el pasado.

De acuerdo a Matthew Dodd, este descubrimiento va más allá de la vida en el planeta: demuestra que las bacterias de desarrollaron en una época en la que tanto la Tierra como Marte, tenían agua líquida en la superficie, lo que plantea nuevas preguntas con respecto a la vida extraterrestre.

“Nuestra predicción, por tanto, es que se hallarán evidencias de vida en Marte de hace 4 mil millones de años. De lo contrario, la Tierra será una excepción muy especial”, reconoció.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti