logo-codigo-espagueti

Opinión: Los 5 mejores animes de 2021

El 2021 es peak anime.
mejores animes de 2021
Los mejores animes de 2021 son los amigos que hicimos en el camino | Fuente: MAPPA/CloverWorks/MadHouse

2021 fue un año complicado para el anime. No porque hubiera muchos problemas (que sí hubo), sino porque cada semana prácticamente tuvimos un estreno de un contendiente a anime del año. Aunque aquí sí habrá un conteo breve, basado enteramente en mi subjetividad, quiero aprovechar este espacio para reflexionar sobre aquello que denominamos siempre como “mejor anime del año“. Así que de una vez quiero pedirte perdón por el clickbait.

Top 5 Mejores Animes de 2021

Para que no sientas que el clickbait fue en vano, este es el conteo de los mejores animes del 2021, viniendo de una persona que se vio prácticamente todos los estrenos del año, que según mi conteo personal en MAL, fueron casi 200 este 2021.

5. Vivy: Florite Eyes Song

Vivy: Flourite Eye’s Song, una reflexión de la tecnología y la humanidad | Fuente: Wit Studio

4. Osama Ranking

Osama Ranking y el príncipe Bojji retan al capacitismo | Fuente: Wit Studio

3. Wonder Egg Priority

La aventura de Ai Ohto es una cruda muestra del suicidio infantil | Fuente: CloverWorks

2. Sonny Boy

Una clase 101 del pensamiento existencialista a través del anime | Fuente: Madhouse

1. Odd Taxi

ODD TAXI, una novela negra sobre la identidad y lo complicado de vivir en una gran ciudad | Fuente: OLM

El dilema de decir qué es mejor

“La vida de un crítico es sencilla en muchos aspectos. Arriesgamos poco y tenemos poder sobre aquellos que ofrecen su trabajo y su servicio a nuestro juicio. Preferimos las críticas negativas, que son divertidas de escribir y de leer, pero la triste verdad que debemos afrontar es que en el gran orden de las cosas, cualquier basura tiene más significado que lo que deja ver nuestra crítica” – Anton Ego, 2007

Hacer listas, sobre todo hacerlo en medios de comunicación, es siempre poder establecer nuestro criterio sobre el de los demás. No hay duda ni tampoco sorpresa de por qué, en muchas ocasiones, los fans consideran que los medios están comprados cuando no satisfacen sus ideas previas de aquello que es “bueno”.

Es complicado entender nuestro papel como críticos, como expertos o sencillamente como voces con exposición; pero la verdad es que, a todas luces, lo único que hacemos es satisfacer también nuestras ideas previas de aquello que consideramos que es “bueno”.

Cuando se trata de medios de entretenimiento como el anime, jugamos a tener ideas “objetivas” de estos trabajos, juzgando elementos técnicos y teóricos de cómo se constituye una buena obra, pero el 2021 es el año que pone en perspectiva esta misma labor.

Netflix ha impulsado fuertemente el anime en estos años | Fuente: Netflix

Los elementos que solemos juzgar están divididos y representados en un sinfín de obras. Podríamos premiar la maestría en la animación de Komi-san, así como la de Vivy: Flourite Eye’s Song e incluso la de la película de Farewell My Dear Kreammer y por supuesto la frescura y los riesgos de Osama Ranking.

Si fuera solo por su narrativa, tenemos Odd Taxi, Wonder Egg Priority y Sonny Boy en la cima; si fuera por solo su adaptación de material original, tenemos ahí Platinum End, Jujutsu Kaisen, 86 y la temporada final de Shingeki no Kyojin. Hay demasiado de dónde escoger.

Y es ahí donde encontramos la principal barrera: elegir un top es descartar demasiado.

Al mismo tiempo, estamos olvidando el parte fundamental de todo contenido artístico y de entretenimiento: el público. Y aquí quiero aclarar que no me refiero para nada a la popularidad, porque sino estaríamos cayendo en un maniqueo y para eso ya están los noticieros.

Me refiero a que las obras de entretenimiento tienen siempre como motivo apelar a alguien. Buscar una respuesta en a quienes va dirigidos.

La comunidad otaku tuvo un 2021 glorioso | Fuente: Suzun

Blue Period no sería nada si no existiera gente que siente esas dudas respecto a lo que su labor y su vocación le indican. 86 sería una odisea vacía de no ser por los múltiples conflictos armados que han marcado a la humanidad y todavía pesan con heridas sobre una infinidad de sociedades.

Cada una de las obras que medimos, calificamos y discriminamos están ahí para representarnos, para hacernos uno con el autor y uno con las demás personas que se acercan al anime buscando respuestas o tal vez más preguntas para sí mismos, su entorno o sencillamente sus ideas.

Hoy más que nunca, es complicado elegir un ganador y un candidato a ser Lo Mejor de 2021. Esto, más que un problema, es una perfecta oportunidad para re pensar la forma en que consumimos anime. Estamos frente a una gran época para ser audiencia y es momento de aprovecharlo.

***

NANI?, un vlog donde  discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube

ANUNCIO