La mañana de este 30 de junio, Google anunció la llegada a México de Google Stadia, su plataforma de videojuegos por streaming. De esta manera, todos los usuarios que posean un Internet de alta velocidad tendrán a su disposición más de 200 títulos que podrán jugar sin tener que descargarlos a un dispositivo en específico.
Para tener acceso a este servicio, es necesario que los usuarios de Google Stadia adquieran un control desarrollado por la propia empresa, además de que tendrán que pagar una suscripción mensual que, aunque no se ha revelado su cifra para esta región, en países como Estados Unidos alcanza una cifra de 9.99 dólares: cerca de 200 pesos mexicanos.
De acuerdo con Google, este servicio puede correr títulos con una calidad de hasta 60 frames por segundo y 4K. Por otro lado, vale la pena mencionar que cada usuario deberá tener una conexión a Internet de al menos 10 Mbps para poder correr la plataforma sin inconveniente alguno.
Entre los juegos que las personas podrán hallar en Google Stadia se encuentra una nada despreciable colección de Assassin’s Creed, Borderlands 3, Cyberpunk 2077, Dragon Ball Xenoverse 2, varias entregas de la saga de Doom, Far Cry 5 y 6, FIFA 21, FIFA 22, Final Fantasy XV, Life is Strange, Mortal Kombat 11, Resident Evil VII y Resident Evil Village, Sekiro: Shadows Die Twice, Terraria, Watch Dogs, Watch Dogs 2 y Wolfenstein: Youngblood, entre otros.
Estamos seguros de que en las próximas semanas se revelará la fecha de llegada, el precio y demás detalles de Google Stadia, servicio que llegará a nuestro país para competir contra el Game Pass de Xbox y el PS Plus de PlayStation.
Y tú, ¿esperas la llegada de Google Stadia a México?
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.