Tanto Electronic Arts como la federación internacional de futbol han pasado más de dos décadas cosechando millones de dólares y una base de seguidores más fieles que cualquier otra con la mítica serie deportiva FIFA. Sin embargo, parece que el fin de una era está a punto de suceder.
De acuerdo con una filtración por parte de VideoGamesChronicle, la relación entre EA y el ente rector del futbol mundial estaría a punto de romperse después de darse a conocer una serie de comentarios del CEO de EA, Andrew Wilson, durante una reunión el pasado mes de noviembre.
En octubre se reveló que la compañía tendría planeado cambiar el nombre del videojuego por EA Sports FC, pero en resumen la filtración revela que EA consideraría a la FIFA como un simple nombre “en la caja” que no proporciona nada de valor a la compañía.
“Básicamente, lo que recibimos de la FIFA en un año sin Copa Mundial son las cuatro letras en el frente de la caja”, mencionó Wilson según el reporte.
Desde 1993, EA cuenta con docenas de acuerdos que le han permitido explotar no solo la marca de la federación en su caja, sino también usar los nombres y los rostros de los jugadores. De hecho, eso ha sido el mayor atractivo de la saga, que cada año busca crear personajes más semejantes a sus homónimos, pero EA también posee los derechos de las camisetas, las Ligas y los estadios… sin embargo, la compañía creería que más allá de todo ello la FIFA ha impuesto múltiples restricciones para crear nuevos modos de juegos y ampliar la propiedad.
“Hemos tenido problemas para crear modos de juego más allá de los partidos 11v11; asociarnos con otras marcas no afiliadas a la FIFA; o para expandirnos más profunda y ampliamente en los ecosistemas digitales en torno a la estructura del fútbol. FIFA es solo el nombre en la caja, pero han impedido nuestra capacidad de poder ramificarnos en las áreas que los jugadores quieren”, agregó Wilson.
La filtración también revela que el CEO de la compañía también se habría referido a la gran suma de dinero que FIFA buscaría por conservar sus acuerdos. “No queremos pagar más dinero del que vale esta licencia“, dijo. “Pero no se trata de eso, se trata realmente de nuestra capacidad para ofrecer juegos y experiencias que nuestros fans desean, de manera oportuna”.