Dragon Ball Super tendrá una nueva película muy pronto y quizá con ella el sensei Akira Toriyama pueda demostrar que no se ha estancado en el pasado.
Una de las formas por las cuales las personas detrás de Dragon Ball Super: Super Hero piensan salir de su zona de confort ha sido actualizando de estilo de animación que combina el uso de CGI, o imágenes generadas por computadora, con su estilo clásico, y si bien parece que es algo que tiene a muchos fanáticos mordiéndose las uñas, el director de la película, Tetsuro Kodama, explicó los motivos detrás de su experimento.
“También crecimos justo en medio de la generación de ‘ Dragon Ball’ de Shonen Jump y, desde entonces, el fandom se ha vuelto cada vez más grande para convertirse en este gran fenómeno”, dijo Kodama en una breve sesión de preguntas y respuestas. “Pero tenemos la misión de abrir nuevos caminos y a cultivar nuevos fans. Entonces, ¿qué tipo y estilo de animación ayudaría a lograr ese objetivo? Ahí es donde comenzó este proyecto”, explicó.
#DragonBallSuper has dropped a new #DragonBallSuperSuperHero visual featuring Goten, Trunks, Bulma and more! pic.twitter.com/hUIXlgygDQ
— Nick Valdez (@Valdezology) February 19, 2022
¿Pero qué separa realmente el nuevo estilo de animación de Dragon Ball Super: Super Hero con el pasado del anime? Según Kodama, “lo más importante que lo distingue son las sombras”, dijo. “Tomamos un enfoque para que se vean borrosas o tengan una mezcla más gradual que da una impresión más suave en general. Esa es una de las grandes diferencias. También quiero señalar que los personajes de esta película se mueven mucho”, finalizó.
Sea como sea, no sabemos si el CGI es lo que necesitaba Dragon Ball Super para atraer a más fanáticos pero quizá la fluidez de su nueva animación ayude a revitalizar un poco la historia.
La película llegará a los cines japoneses cuatro años después del éxito de Dragon Ball Super: Broly, el próximo 22 de abril, y posteriormente llegará a los Estados Unidos.
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.