Hablar de la industria de los videojuegos es mencionar a uno de los mercados más importantes en los últimos años, ya que ha ido creciendo considerablemente, especialmente a raíz de la pandemia de Covid-19, pues muchos de nosotros tuvimos que pasar horas y horas de encierro entreteniéndonos con algo.
En este sentido, existen títulos que son muy famosos, pero no solo por su jugabilidad, sino porque algunas empresas han desembolsado una suficiente cantidad de dinero para que se puedan realizar y aquí te contamos cuáles son.
Disney Infinity
Sin duda Disney es una de las empresas más importantes incluso en los videojuegos y Disney Infinity es uno de ellos. Contó con un presupuesto de 100 millones de dólares y es uno de los más costosos hasta el momento, ya que la compañía quiso tomar el riesgo y generó gran presión para los creadores del juego.
La idea de Disney Infinity surgió por una moda dentro de los videojuegos como Toys-to-life, vender juguetes por separado del juego para poder incluirlos dentro del mismo y así ser su principal fuente de ingresos.
Red Dead Redemption
La licencia que compró Rockstar a Capcom, parece que le funcionó, ya que luego del éxito de Grand Theft Auto, la saga de Max Payne tenía altas expectativas en su calidad, por lo que utilizaron un presupuesto de 100 millones de dólares. Algo muy arriesgado, porque el juego está ambientado en el Viejo Oeste y no se trata de un género que sea muy popular dentro de la industria.
Shadow of the Tomb Raider
Este título logró vender 4 millones de copias, lo que hizo que tuviera un buen recibimiento par parte de la crítica y que vino a darle un cierre a esta trilogía. Para la producción y toques de realismo, que es con lo que se caracteriza el juego, tuvo un presupuesto de 110 millones de dólares con el fin de ofrecer una buena calidad al los jugadores.
Grand Theft Auto IV
GTA es una de las franquicias muy populares dentro del mundo de los videojuegos y esta cuarta entrega se destaca por tener total libertad al momento de recorrer la ciudad y las cosas que se podían hacer dentro de ella. Sin embargo, GTA IV llegó en una nueva generación de consolas y por ello tuvo un mejor motor gráfico.
Para su producción se destinaron más de 100 millones de dólares y es entendible por toda la experiencia que pudieron disfrutar dentro del juego.
Dead Space 2
Electronic Arts sin duda ha revivido el género de terror y Dead Space 2 no es la excepción, ya que tras el éxito de la primera entrega, una segunda le vendría bien y decidieron invertir mucho en ella. Este juego tuvo destinado 60 millones para su desarrollo, mientras que otros 60 millones fueron para el área de marketing, sin embargo, parece que el juego no cumplió las expectativas de la empresa a pesar de ser bien recibido por los jugadores.
Cyberpunk 2077
El juego de Cyberpunk 2077 era de los más esperados durante 2020, pero tal parece que CD Projekt tenía ansias por lanzarlo, que tuvo algunos problemas al inicio, pero con el paso del tiempo todo se fue solucionando. El título tuvo un presupuesto de 120 millones de dólares y es hasta el momento el proyecto más caro de la compañía que dio de que hablar en su momento.
Grand Theft Auto V
Otro juego de la franquicia de GTA también es considerado uno de los más costosos para su realización y es que su mundo abierto con multijugador, le permitió que todos los jugadores pudieran hacer lo que quisieran en la ciudad de Los Angeles. Hasta el momento este título ha vendido más de 120 millones de copias, pero es un hecho que la compañía soltó mucho dinero para su desarrollo y fue ni más ni menos que 265 millones de dólares, el más caro a lo largo de la historia de los videojuegos.
Este Día del Videojuego puedes celebrar junto con tus títulos favoritos o al menos ya sabes cuáles fueron los más costosos a los largo de la historia y apreciarlos por su desarrollo, además de que te permiten hacer muchas cosas.
¿Conocías el costo que tuvieron estos videojuegos?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.