PUBG Mobile, propiedad de Tencent Games, y otras más de 100 apps chinas fueron bloqueadas por el gobierno de la India después de considerarlas un riesgo para la seguridad del país, tras las acusaciones de espionaje de China en todo el mundo.
Desde julio de 2020, el gobierno de la India comenzó a bloquear aplicaciones de origen chino que tuvieran alguna relación con las autoridades de ese país.
Sin embargo, para septiembre los bloqueo ascendieron hasta a 118 aplicaciones móviles, entre ellas PUBG Mobile. Las razones detrás de la decisión fueron explicadas de la siguiente manera:
“El gobierno bloquea 118 aplicaciones móviles que son perjudiciales para la soberanía e integridad de la India, la defensa de la India, la seguridad del Estado y el orden público. El Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información del Gobierno de la India, que invoca su poder en virtud del artículo 69A de la ley de tecnología de la información, leyó las disposiciones pertinentes de las normas de tecnología de la información del 2009 y a la vista de la naturaleza emergente de las amenazas ha decidido bloquear 118 aplicaciones móviles ya que en vista de la información disponible están involucradas en actividades que son perjudiciales para la soberanía e integridad de la India, la defensa de la India, la seguridad del estado y el orden público”
Te recomendamos: Obligarán a gamers a registrarse con su nombre real a partir de septiembre
Las demás aplicaciones baneadas, al igual que PUBG Mobile, cuentan con regulaciones que las vinculan al gobierno de China, con quien comparten datos e información de usuarios, que ahora es la razón por la que están bloqueadas al expandirse los conflictos políticos y tecnológicos que comenzó con el veto a Huawei en Estados Unidos.
Tencent Games
Dentro de China la industria de los videojuegos está ampliamente controlada, por lo que desarrolladores como Tencent Games requieren adaptarse a las medidas impuestas, que ahora parecen perjudicarle en ciertas partes del mundo.