Una de las mecánicas de Animal Crossing: New Horizons que tiende a hacer el juego más emocionante es la de los nabos: una forma sencilla de hacer mucho dinero en poco tiempo. Sin embargo, también se corre el riesgo de no encontrar un precio de compra que valga la pena y terminar por malbaratar los nabos… o dejarlos pudrirse en algún rincón de tu casa. Sin embargo, una marca de mayonesa encontró la manera de que nuestros nabos podridos se conviertan en comida real para quienes más lo necesitan.
También te recomendamos: La Banda de Tontos: el episodio de Bob Esponja recreado en Animal Crossing
La marca de mayonesa Hellmann’s, en su división de Canadá, anunció por Twitter que los jugadores de Animal Crossing podrán llevar sus inservibles nabos a la isla de la marca (sí, Hellmann’s ya tiene su propia isla). Por cada nabo depositado en dicha isla, la mayonesa donará una comida para la organización benéfica Second Harvest Canada, que ayuda a alimentar a personas en situación de pobreza.
Si tienes algunos nabos o turnips que ya son incomibles en el juego, esta es tu oportunidad de visitar una nueva isla y hacer que sirvan de algo:
Hellmann’s Island is coming soon to #ACNH to turn virtual food waste into real meals. For each spoiled turnip you drop off on #HellmannsIsland, we’ll donate a meal to @SecondHarvestCA to feed those in need. Our goal: 25,000 meals. pic.twitter.com/1h0pCFVecM
— Hellmann's Canada (@HellmannsCanada) August 12, 2020
“La isla de Hellmann’s llega a Animal Crossing: New Horizons para convertir el desperdicio virtual en alimentos de verdad. Por cada nabo podrido que dejes en la isla de Hellmann’s, nosotros donaremos una comida a @SecondHarvestCA para ayudar a alimentar a aquellos que lo necesitan”.
Para visitar la isla y dejar los nabos echados a perder, jugadoras y jugadores podrán solicitar un código Dodo en la cuenta de Twitter @HellmannsCanada y reservar un espacio designado para ello. La isla de la mayonesa Hellmann’s estará abierta del 17 al 21 de agosto y la meta de donaciones a alcanzar es de 25 mil comidas.