logo-codigo-espagueti

Ucrania quiere convertir a Chernobyl en una granja solar

El proyecto busca darle utilidad a la zona que se vio afectada por la peor accidente nuclear de la historia. El 26 de abril de 1986, durante una prueba en...

El proyecto busca darle utilidad a la zona que se vio afectada por la peor accidente nuclear de la historia.

El 26 de abril de 1986, durante una prueba en la central nuclear de Chernobyl en la entonces Unión Soviética (actual territorio de Ucrania), el sobrecalentamiento de uno de los reactores produjo una explosión que desató uno de los mayores desastres ambientales en la historia.

Hoy, a poco más de 30 años del suceso, el gobierno de Ucrania en voz de Ostap Semerak, Ministro de Ecología, presentó un proyecto que busca reactivar la zona como productora de energía, pero no del mismo tipo que provocó el accidente, sino de la mucho menos peligrosa energía solar.

Los ucranianos buscan destinar para este proposito 6,000 hectáreas de Chernobyl que no son aptas para la vida humana, pero que pueden servir para instalar una “granja solar”, donde se permitirá que inversores privados coloquen miles de paneles solares que permitan “cultivar” energía.

Si el proyecto prospera, Semerak sostiene que Chernobyl podría producir aproximadamente 1,000 megavatios de energía solar y 400 megavatios de otros tipos de energías alternativas, equivalentes a poco más de un cuarto de los 4,000 megavatios que generaba la planta nuclear de Chernobyl antes del accidente.

Ucrania ya comenzó a negociar con dos compañías productoras de energía solar, una de Estados Unidos y la otra de Canadá, además de contar con el apoyo del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (EBRD) para financiar parte del proyecto.

ANUNCIO