Durante muchos años, Winamp fue el reproductor de audio preferido de cientos de miles de usuarios de PC. Dicha aplicación nació en el año 1997, fue creada por los programadores Justin Frankel y Dmitry Boldyrev, y se distribuyó de manera gratuita por la empresa estadounidense Nullsoft. La última versión conocida de Winamp fue publicada en el año 2018, y desde entonces poco hemos escuchado del reproductor… hasta el día de hoy.
¡Así es! Todo parece apuntar a que Winamp, o por lo menos la skin de este reproductor, regresará a nosotros como un polémico token no fungible. 20 versiones de esta skin se subastarán como un NFT el próximo 16 y 22 de mayo en el marketplace OpenSea.

Imagen: NewsBeezer
Podrás odiar o no odiar lo que actualmente se hace con los NFTs, aunque no podemos negar que la intención de Winamp al vender estos tokens tiene una fuerte carga social, pues el 80% de lo ganado en esta subasta será destinado a proyectos de caridad. De acuerdo con las declaraciones a The Verge de Thierry Ascarez, actual jefe de desarrollo en Winamp, toda persona podrá “copiar, reproducir y mostrar” la imagen de esta skin, aunque obviamente no poseerá los derechos de autor.
Lo sabemos: no deja de resultar extraño el hecho de que Winamp se haya sumado al mercado de los NFTs, el cual, a primera vista (y a segunda, y a tercera también), resulta un negocio bastante polémico. Pese a ello, sabemos que muchos usuarios nostálgicos de la primera década del tercer milenio se sentirán realmente emocionados tan solo con la idea de poder adquirir una skin en forma de NFT de este mítico reproductor de música, pero de eso, a ya pagar por ella, hay un paso gigantesco.
Y tú, ¿estás contento por el regreso de Winamp?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.