logo-codigo-espagueti

Starlink está a punto de brindar internet satelital con cobertura mundial

Actualmente Starlink es capaz de ofrecer conexiones de Internet de entre 50 Mbps a 150 Mbps.
internet satelital elon musk espacio
Starlink desplegó exitosamente 1,800 satélites alrededor del mundo | Imagen: Starlink

El servicio de Internet satelital conocido como Starlink (de Elon Musk) ya tiene casi todo listo para poder iniciar operaciones y alcanzar la cobertura global. En conferencia de prensa, la Presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, informó que al menos la parte técnica ya está cubierta y ahora solo restan procesos burocráticos en la Tierra.

La iniciativa Starlink consiguió desplegar 1,800 satélites en el espacio, los cuales “cubrirán” el planeta para poder conseguir ese ansiado alcance de escala global y llevar señal de Internet a donde no existan las condiciones o la infraestructura terrestre necesaria.

Esta primera flota de satélites todavía tienen que llegar a la órbita operativa. El procedimiento está programado para que ocurra en septiembre de este año. Una vez ahí, SpaceX tendría que trabajar de la mano con los gobiernos de todo el mundo para obtener la aprobación del uso del espacio aéreo de las naciones y establecer una regulación histórica para este tipo de servicios.

La red satelital de Internet de “bajo costo” de Elon Musk ya ha recibido cerca de medio millón de solicitudes anticipadas para su contratación y actualmente ofrece una versión beta del servicio en once naciones. El alcance y operatividad está más que probado por SpaceX.

El Internet que ofrece Starlink varía con respecto al número de satélites rondando por el planeta. Sin embargo, al día de hoy y con los 1800 repetidores operativos, el ambicioso proyecto de SpaceX es capaz de ofrecer conexiones con velocidades de entre 50 Mbps a 150 Mbps y con latencia de entre 20 y 40 milisegundos. El objetivo de Starlink es desplegar 12,000 satélites y para ello ha invertido alrededor de 10 mil millones de dólares.

Starlink sin duda dará de que hablar en los próximos años y pondrá a muchas compañías proveedoras de Internet a replantear sus estrategias y objetivos. ¿Qué crees que ocurra en septiembre? ¿Los países se mostrarán accesibles con el proyecto o se pondrán en su contra?

***

Código Espagueti al Servicio de la Comunidad es el espacio perfecto para resolver tus dudas sobre ciencia, tecnología y cultura pop. Acompañamos cada semana en nuestro canal de YouTube.

 

 

 

ANUNCIO