Científicos crean proceso para que las baterías carguen en segundos

Edgar Olivares 24 de julio de 2017 | 01:10 pm CST

Los nanomateriales y el diseño de las baterías son la solución para que la pila del celular cargue en segundos y la de un auto eléctrico en minutos.

A cada nueva generación de gadgets, el consumo de baterías es mayor, y por ende crece la necesidad de crear mejores baterías. Los científicos del colegio de ingeniería de la Universidad de Drexel, en Estados Unidos, han asumido el reto y anunciaron que muy pronto será posible cargar la batería de un smartphone en segundos y la de un coche eléctrico en minutos.

El equipo de investigadores, liderado por el doctor Yury Gogotsi, desarrollaron nuevos electrodos basados en un nanomaterial llamado MXene, que prometen tiempos de carga extremadamente rápidos en las baterías químicas (como las de litio). de la misma forma que una batería recarga el flash de una cámara, por ejemplo.

El diseño del electrodo, componente esencial en cualquier batería ya que en ellos se almacena la energía, es la clave de la rapidez en la carga. Los científicos diseñaron el electrodo de tal forma que pareciera un “sándwich” de óxido-metal con hidrogel para crear una estructura extremadamente conductiva, pero que aún permite a los iones moverse libremente mientras la pila se está cargando.

El diseño de los electrodos con MXene permiten una carga más rápida porque abren caminos para que los iones viajen rápidamente dentro del material.
El diseño de los electrodos con MXene permiten una carga más rápida porque abren caminos para que los iones viajen rápidamente dentro del material.

Para almacenar energía, el material de los electrodos debe tener “puertos”. En la electroquímica, estos puertos son llamados “sitios redox activos”: lugares que mantienen una carga eléctrica cuando cada ion es entregado. Así que, si el material del electrodo tiene más puertos, puede almacenar más energía.

Maria Lukatskaya, una de las investigadoras que publicó sus resultados en la revista Nature, explicó que en las baterías y supercapacitores tradicionales, los iones tienen “un camino tortuoso hacia los puertos de carga de almacenamiento”, lo que no solo relentiza todo el proceso, sino que también crea “una situación en la que muy pocos iones llegan a su destino a tasas de carga rápida”

“La arquitectura de electrodos ideal sería que los iones se mueven a los puertos a través de múltiples vías de alta velocidad; en lugar de tomar carreteras de un solo carril. Nuestro diseño de electrodo macroporoso alcanza este objetivo, que permite una carga rápida”, explicó Lukatskaya.

La investigación, como pasa en muchos casos, enfrenta un nuevo reto: la producción en masa. Tendremos que esperar unos años antes de que las primeras baterías de carga ultra rápida lleguen a nuestras manos, pero su existencia es ya una posibilidad.

fuente Nature

temas Baterías Eléctricos Química

Edgar Olivares

Lector prolífico de cómics, peor gamer de la historia. Whovian.

Código Espagueti
Más noticias
El mundo oculto de Sabrina Parte 2

Cultura Tercera temporada de Chilling Adventures Of Sabrina ya tiene fecha de estreno

26/08/19 The Eternals, Película, Gay, MCU

Presentan las primeras imágenes de The Eternals

Falcon and the winter Soldier-WandaVision

Cultura Revelan nuevas imágenes de Falcon and the Winter Soldier y WandaVision

19/08/19 Wonder Woman, 1984, Amazonas, Película

Cultura Ya tenemos las primeras imágenes de Wonder Woman 1984

Captain Marvel Película con más errores 2019

Cultura Captain Marvel es la película con más errores de 2019

Nappa Vegeta

Cultura Fanart imagina cómo se verían Dawyne Johnson y Kevin Hart como Nappa y Vegeta

Escuchar más rápido audios WhatsApp

Internet ¿Cómo reproducir más rápido los audios de WhatsApp?

Justice League Snyder Cut Batman

Cultura Batman monta un caballo en una bella imagen del Snyder Cut de Liga de la Justicia

Los Gadgets de la década, de mejor a peor

Tecnología Los 10 gadgets que marcaron esta década

Ejercicio dinero felicidad

Ciencia Hacer ejercicio te hace más feliz que tener dinero: estudio

Rick and Morty Eructo

Cultura Estudian los eructos de Rick Sanchez y dicen que son más que simple ruido

Dragon Ball: Kakarot

Videojuegos Ya jugamos Dragon Ball: Kakarot y estas son nuestras primeras impresiones

Ciencia Estudio sugiere que las plantas estresadas por la sequía o el daño físico pueden emitir chillidos

The Death of Superman

Cultura El nuevo tráiler de Crisis On Infinite Earths muestra la muerte de Superman

poster promocional de la película Twilight

Cultura Ya estaría en desarrollo una nueva película de Twilight

Director de Avengers Endgame trabajan en proyecto secreto

Cultura Esta escena eliminada de Avengers: Endgame revive el clásico speed-ball de los cómics

Imagen de Watchmen la serie de HBO

Cultura El episodio de esta semana de Watchmen tendrá una escena post-créditos

Cultura La espantosa Knights of the Zodiac: Saint Seiya estrenará nuevos episodios en enero

imagen promocional de la película Ghostbusters

Cultura El póster de la nueva película de Los Cazafantasmas es ectoplásmico y genial

Jon Boyega Guión The Rise of Skywalker eBay

Cultura John Boyega reveló que rechazó ser un personaje de Marvel

Relacionados
Cassette negro sobre una mesa amarilla
Ciencia
Cassettes peligran debido a la falta de óxido gamma férrico, químico fundamental para su elaboración

Los cassets han aumentado su popularidad en los últimos años, en especial dentro de ciertos nichos musicales

Bite Helper es un dispositivo que promete aminorar el dolor por picadura.
Ciencia
¿Por qué los mosquitos pican a unas personas y a otras no?

Hay muchos factores, pero un consejo para que no te piquen sería: No vistas de negro cuando duermas.

Laboratorio Nacional Lawrence Livermore
Ciencia
Químicos crean una forma completamente nueva del oro

Lograron someterlo a presiones que solo pueden encontrarse en el centro de la Tierra y así reorganizar sus átomos.

Cohete Espacial NASA
Ciencia
¿Cómo funciona un cohete espacial?

El primer cohete impulsado por combustible líquido fue lanzado el 16 de marzo de 1926.

< cargando... >
siguiente
¿Quiénes somos? Términos y condiciones Políticas de privacidad Noticieros Televisa Mapa de Sitio
© 2008 Derechos reservados. Todos Los Jugadores.
  • Ciencia
  • Cultura
  • Internet
  • Opinión
  • Reseñas
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • BitMe
  • Dr. Pangolín
  • Color Hormiga
  • Código News
  • Google Noticias
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Mapa de Sitio © 2008 Todos Los Jugadores
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cuando lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración del navegador. Ver más