Además de las futuras misiones rumbo a la Luna y Marte, la NASA investigará Europa, uno de los satélites más interesantes de Júpiter. La misión plantea llegar a la órbita de aquel cuerpo en 2030 y SpaceX de Elon Musk los acompañará en su viaje.
La agencia de investigación confirmó que volverá a utilizar los servicios de SpaceX para su misión a Europa. El uso el SpaceX Falcon Heavy le costaría a la NASA 178 millones de dólares, lo cuál representa un gran ahorro al gobierno de Estados Unidos considerando que
El cohete llevará la nave espacial Clipper de la NASA para que investigue si Europa, la luna helada de Júpiter, es capaz de de soportar la vida. Esta nave de 5 metros de altura llevará el equipo necesario para conseguir imágenes de alta resolución y mapas de composición de Europa, además de investigar con ayuda de radares la superficie y las profundidades del cuerpo en busca de agua.
Si todo sale como lo planeado, la misión rumbo a Júpiter se lanzaría en octubre de 2024 en el Centro Espacial Kennedy, en Florida. Con la tecnología de SpaceX, la NASA llegaría a Europa en abril de 2030.
Los contratos millonarios que están llegando a la compañía privada espacial de Elon musk explicarían porqué esta dejó de pelearse con Blue Origin y Virgin Galactic por incursionar en el turismo espacial.
Desde hace décadas se intuye que si en el Sistema Solar hay vida además de la Tierra, ese lugar tendría que ser Europa. Diversas lecturas han alcanzado a percibir agua líquida bajo la superficie congelada del satelite por lo que la misión del 2030 espera confirmar las teorías.
SpaceX de Elon Musk no solo llegará a Marte, también de manera indirecta, llegará hasta Júpiter. ¿Veremos al multimillonario tuitear algo alocado al respecto? Estarmos al pendiente.
***
Código Espagueti al Servicio de la Comunidad es el espacio perfecto para resolver tus dudas sobre ciencia, tecnología y cultura pop. Acompañamos cada semana en nuestro canal de YouTube.