La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha dado de que hablar otra vez, ya que deberá pagar una multa por romper el Reglamento de Protección de Datos Europeo y violar la privacidad de sus usuarios, luego de una conclusión tras la investigación iniciada en diciembre de 2018 por la Comisión de Protección de Datos.
De acuerdo con el organismo, la plataforma no cumplió con sus obligaciones y ser lo suficientemente transparente, ya que no informó a sus usuarios tanto del servicio de mensajería como aquellos que no utilizan la aplicación, que sus datos eran gestionados entre WhatsApp y Facebook, su empresa matriz, por lo que fue multado con 267 millones de dólares.
La comisaria de Protección de Datos, Helen Dixon explicó que la aplicación solo proporcionó a sus usuarios el 41% de la información prescrita, sin embargo, no hubo para los no usuarios y se trataría de un grave déficit de información que conlleva a cuatro infracciones del reglamento, los cuales son definidos como muy serios.
Según la Comisión, WhatsApp solo proporcionó poca información a sus usuarios | Fuente: Pixabay
Por su parte, WhatsApp Ireland, empresa investigada, emitió un comunicado en el que declara que la no estar conforme con la decisión de la Comisión, al mismo tiempo que calificó que dicha multa es totalmente desproporcionada y confirmó que apelará la sentencia.
Para la Unión Europea, pudo haber un cambio con respecto al Reglamento de Protección de Datos, ya que recordemos que a mediados de este año, una multa con valor de más de 59 millones de dólares fue a parar a Google, por lo que esta sanción a WhatsApp es de cuarto veces superior.
Esta es la segunda multa multimillonaria que impone Europa en cuanto a la protección de datos, ya que también a finales de julio las autoridades de Luxemburgo emitió una multa de 746 millones de euros a Amazon, por romper normas sobre la información privada de sus usuarios.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.