logo-codigo-espagueti

Un drone ayuda a la policía de Ensenada a reducir el crimen drásticamente

El vehículo no tripulado consiguió en tan sólo 4 meses que se produjeran más de 500 arrestos.
Drone ayudó a la policía de Ensenada a reducir el crimen
Foto: Baja's Best

Un pequeño Robocop vigila, desde el cielo, la ciudad de Ensenada en Baja California. Se trata de un drone que lleva algunos meses patrullando la ciudad y, que de acuerdo con Wired, ha tenido bastante impacto en la reducción del crimen de la ciudad.

El departamento de policía de la ciudad asegura que este DJI Inspire 1 Quadcopter ha permitido que se realicen más de 500 arrestos reduciendo10% las tasas generales de criminalidad e incidiendo hasta un 30% en la caída de los robos a domicilio.

Según Jesús Ramos Avendaño, coordinador del Centro de Operaciones Policiales de Ensenada, esta tecnología:

“ayuda a reducir los tiempos de respuesta y también a atrapar a las personas cuando hacen algo ilegal”.

¿Cómo sabía donde volar el drone?

Con ayuda del drone, Avendaño realizó un promedio de 25 misiones diarias durante cuatro meses y para saber por dónde tenía que volar el drone, Avendaño decidió hacer caso al volumen de llamadas al 911, esto le permitió –por supuesto– detectar zonas con mayores índices de criminalidad.

Los policías utilizaron un software desarrollado por la empresa Cape, con sede en California, esto les permitió que gran parte del proceso de vuelo se estuviera automatizada, incluyendo despejes y aterrizajes.

Por su parte, Chris Rittler, ejecutivo de Cape, asegura que menos de una docena de drones podría cubrir la ciudad de Ensenada.

“El caso de uso más común es en respuesta a una llamadas de emergencia […] El avión puede llegar a una ubicación antes de que los oficiales lo hagan por carretera y les permite ver lo que está sucediendo”, declará Rittler.

Parece tratarse de una medida eficaz, pero también debe conllevar algunos riesgos. No podemos pasar por alto que muchas empresas tecnológicas están abogando porque se regule el uso de los vehículos no tripulados, además, tendríamos que ver cómo funciona esta aplicación de la tecnología a ciudades más grandes.

ANUNCIO