La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra realizando una consulta con los pobladores de Baja California para conocer su opinión sobre la posible construcción de una pequeña planta nuclear en el estado que planean poner en el estado.
“Estados Unidos, en una forma muy frecuente, presume ser líder nuclear y sí, tiene 40 terminales nucleares. Es continua y segura, efectiva y la tenemos a un lado, ya es tiempo de que en México se hable de la energía nuclear. Era un tema que se tenía vetado y es una energía muy benéfica”, dijo durante una comparecencia en el Senado la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
Nahle se dijo convencida de que México necesita más energía nuclear y es por eso que la CFE está analizando la construcción de esta y otras micro plantas ya que es la tecnología eléctrica “más limpia y continua”.

(Pexels)
La estimación del costo por parte de la CFE es de 7 mil millones de dólares, aproximadamente, por un reactor nuclear con una capacidad instalada de 1,400 MegaWatts (MW), Tendría una vida útil de 60 años.
En 2019 la CFE dijo que analizaba la construcción de cuatro de estas plantas en el país, dos más en la central de Laguna Verde y dos en la costa del Pacífico.