logo-codigo-espagueti

Netflix, Amazon Prime Video y otras tendrán que ofrecer 30% de producciones mexicanas

Qué tengan más no significas que serán buenas, así que prepárense para más copias de “Casas de las Flores”.
Madre solo hay 2 (Netflix)
Madre solo hay 2 (Netflix)

Mientras todos estamos en nuestras casas preocupados por nuestra salud y la de nuestros cercanos, la comisión de Hacienda y Crédito Público dio el visto bueno al “Dictamen correspondiente al Proyecto de decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en materia de plataformas digitales” que exige a las plataformas de video en streaming como Netflix, Prime Video, HBO Go, Fox Play, entre otras que se vayan sumando, tengan al menos 30% de contenidos hechos en México.

Este dictamen, propuesto por líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, busca que estas plataformas tengan una identidad nacional.
Para fortuna de Spotify, esta reforma no afectará a las plataformas de audio, dado que ellas no tienen producciones propias ni invierten en contenidos.
Ahora bien, la propuesta dice:

“Los autorizados para prestar servicios de televisión restringida a través de plataformas de Internet, deberán garantizar que al menos el treinta por ciento de su catálogo esté conformado con producción nacional generada en México.”

No queda muy en claro si las plataformas deben “producir” series mexicanas o sólo almacenar y distribuir contenido nacional. En otro punto advierten que las plataformas deberán cumplir con un 20% de producción nacional en un máximo de cuatro meses; para aumentar a 30% en 12 meses.

La propuesta aún debe pasar por todo el Senado para su aprobación, por ello la Red por la Defensa de los Derechos Digitales (R3D) emitió un comunicado pidiendo que no se convierta en ley “en tanto el mismo supone graves riesgos para el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la información, la pluralidad y diversidad informativa, la competencia y la innovación”, pensando en que la ley afectará más severamente a las plataformas pequeñas.

ANUNCIO