La red social de Facebook, propiedad de Meta, sigue dando de que hablar y se ha visto envuelto en más polémicas que no parecen acabar. La plataforma sufrió un fallo que provocó que la mayoría de las publicaciones normales no llegarán a superar el filtro de moderaciones, entre ellas las noticias falsas o contenido violento y estas se mostraron a todo el público.
De acuerdo con lo que publica The Verge, ingenieros de Meta detectaron un problema el pasado mes de octubre, pero hasta hace poco, el 11 de marzo para ser exactos, se pudo reparar. El inconveniente radica en que fueron seis meses en los que el problema no tenía una solución.
La investigación interna de Facebook señala que este bug tuvo un impacto en el sistema encargado de rankear las publicaciones que aparecen en el feed principal, pero en lugar de suprimir la promoción a post que los moderadores marcaron como inapropiadas, el falló las mostró con toda normalidad.

Fuente: Pexels
Este bug fue nombrado como error masivo de clasificación de los contenidos, ya que notaron que los algoritmos del hilo de noticias difundían más ciertos contenidos identificados como dudosos por medios externos, miembros del Third party fact-checking, un programa desarrollado por Facebook.
En tanto, otro dato que se dio a conocer es que se incrementó la visualización de contenidos inapropiados y no hubo límite en las noticias falsas, mientras que también tuvo un impacto sobre la tecnología que es usada para detectar fotos y vídeos con violencia gráfica y hasta desnudez.
Ante la situación, el portavoz de Meta, Joe Osborne confirmó que este bug ya fue reparado y que no tendrá un impacto significativo y a largo plazo dentro de las estadísticas que maneja la red social de Mark Zuckerberg.
Todo parece indicar que este problema ha estado presente desde 2019 y ha pasado desapercibido desde entonces hasta que comenzó a provocar algunos contratiempos más visibles dentro de Facebook.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.