Constantemente, Apple se ha enfrentado a diversos problemas con sus empleados y socios por acceder y revelar información confidencial. Ante esta situación, los de Cupertino han comenzado a tomar medidas más estrictas para reforzar la seguridad en sus fábricas y así evitar más filtraciones.
Según información de MacRumors, las plantas de Apple someterán a sus trabajadores a una revisión de antecedentes penales. Las nuevas medidas de seguridad surgen apenas días después de una filtración de cristales frontales que posiblemente corresponden a la próxima generación de iPhone 13.
Apple establece que los socios de fabricación no tienen permitido recopilar datos biométricos como huellas dactilares o escaneos faciales a empleados que visitan las instalaciones. En su lugar, se deben realizar verificaciones de antecedentes penales a todos los trabajadores de la línea de montaje.
Apple someterá a empleados a revisión de antecedentes penales | Foto: Apple
Aquellos empleados que tengan antecedentes penales ya no tendrán permitido ingresar a las áreas de desarrollo y ensamblado de productos que no han salido al mercado. Apple también actualiza su sistema para determinar el tiempo que ciertos componentes permanecen en una estación de producción.
Cuando una determinada pieza salga de su estación para trasladarse a otra, la compañía detectará si llegó en el tiempo programado. Sin embargo, en caso de que exista alguna irregularidad al momento de llegar a su destino, inmediatamente se encenderán las alarmas de la fábrica.
Las plantas mantendrán registros detallados de los trabajadores que transporten piezas de un área a otra. Finalmente, Apple solicitará una identificación emitida por el gobierno a visitantes de las instalaciones, donde también se instalarán más cámaras de seguridad en todas las estaciones de producción.
***
Así fue nuestra experiencia durante uno de los eventos de Apple en Cupertino. No olvides visitar nuestro canal de YouTube.