Sin lugar a dudas una de las cosas que han cambiado la vida de la mayoría de las personas es Alexa, el asistente virtual de Amazon con el que se puede tener el control de las luces, la música, los electrodomésticos y de toda la casa en general. Sin embargo, uno de los skills más famosos entre las familias es que Alexa cuente algún chiste o cuento.
Ante su éxito, nos acercamos a Omar Mendoza, cabeza de contenido de Alexa México y Estados Unidos en español, quien nos aclaró cómo seleccionan los cuentos, además de cuál es el futuro para dicho skill.

Imagen: Amazon
¿Cómo llegan las historias y los chistes a Amazon Alexa?
Omar aclaró que el objetivo de dicho skill es que las familias puedan explotarlo, además de haber visto una oportunidad en el mercado gracias a las repeticiones hechas por los niños. Ante ello, también se buscó abrir el nicho en tierra azteca incluyendo leyendas mexicanas, junto con cuentos y chistes, los cuales pueden ir desde los clásicos de Pepito hasta los de borrachos. Gracias a ello, los usuarios se enganchan con el producto y comienzan a ser más atentos con el contenido.
“Desde el inicio quisimos hacer contenido fuera familiar. Nosotros tenemos que asumir que siempre del otro lado del dispositivo posiblemente esté un niño, entonces por eso nuestro contenido es súper cuidado en un tono familiar. Y de ahí sale el tema de poner historias, empezamos primero con historias clásicas, del tipo Los tres cochinitos pero empezamos a crear nuestras propias historias que son los que conocemos como originales. Y de ahí despegó, o sea vimos que la audiencia que teníamos crecía y crecía”.
Para seleccionarlos, Amazon considera cuales son los cuentos y los chistes más pedidos por los usuarios. Alexa cuenta con una colección de 50 cuentos, sin embargo, no todos se encuentran disponibles al mismo tiempo, sino que se van rotando dependiendo del tráfico que genere cada uno.
Asimismo se trata de intuición al conocer a sus clientes, pues Omar aseguró que muchos de su equipo son padres y conocen el público al que se dirigen. Pero también aclaró que se apoyan en expertos en escritura para la creación de su contenido, como guionistas, los cuales examinan cuáles son los temas más sonados, como piratas o monstruos, a partir de ello se lleva a cabo su creación.
***
Amazon lanzó la segunda generación del Echo Show 5 o como muchos lo conocen, el “altavoz inteligente con Alexa”. Nosotros probamos este gadget y te dejamos nuestra sincera opinión. ¿Vale la pena comprarlo si tienes la primera generación o si tienes otros dispositivos Echo? En esta reseña te respondemos. en nuetsro canal de YouTube encontrarás muchas más reseñas.