logo-codigo-espagueti

Registran primeros casos de coronavirus en personas que no viajaron a China

Los pacientes fueron localizados en Alemania y en Japón.
Coronavirus Japón Alemania
(Foto: Getty Images)

El brote del coronavirus continúa expandiéndose. En Alemania y Japón, se registraron los dos primeros casos por contagio del virus chino… en pacientes que no han visitado China recientemente. Ambos ya se encuentran bajo observación.

También te recomendamos: ¿Qué es un coronavirus? Cómo se contagia, qué es y cómo evitarlo

El caso registrado en Alemania, se trata de un hombre de 33 años originario de la localidad de Starnberg, al suroeste de Múnich. Si bien este sujeto aseguró que nunca ha viajado a China, contó que hace aproximadamente una semana coincidió con una colega de su trabajo en Múnich. Su compañera es proveniente de Shanghai y hace poco tiempo había visitado la ciudad de Wuhan, el mismo lugar en donde se presume que el virus 2019-nCoV tiene origen. De acuerdo con el diario alemán DW, este paciente se dirigió al hospital después de haberse enterado que la mujer había dado positivo a la prueba por cornavirus después de regresar a su casa el pasado 23 de enero.

El caso japonés presenta otras particularidades, debido que a se trata de un hombre de 60 años que pudo haberse contagiado por las circunstancias de su empleo. El 14 de enero comenzó a presentar síntomas, pero no fue hasta el pasado 25 de enero que fue hospitalizado. Según  la cadena japonesa NHK, el paciente es un conductor de autobús que tampoco ha viajado recientemente a China, pero que ha tenido contacto con demasiados turistas. Al parecer, viajó con dos grupos de turistas provenientes de la ciudad de Wuhan.

Mientras que el paciente localizado en Alemania fue reportado como estable de salud, con síntomas que corresponden a los de una bronquitis, el caso del paciente japonés no se ha hecho público.

En Japón, ya son 6 los pacientes con coronavirus, mientras que el número de muertes y contagios alrededor del por este nuevo brote continúa en aumento. 106 personas han muerto y más de 4 mil 500 personas han sido infectadas. 

La Organización Mundial de la Salud ya declaró Emergencia de Salud Pública Internacional.

ANUNCIO