logo-codigo-espagueti

Portugal pasó 107 horas sin utilizar combustible fósil

Cuatro días enteros de pura energía renovable para los servicios de una nación no es poca cosa. La semana pasada Portugal demostró algo grande ante el mundo. Y es que...

Cuatro días enteros de pura energía renovable para los servicios de una nación no es poca cosa.

La semana pasada Portugal demostró algo grande ante el mundo. Y es que esta nación europea pasó 107 horas dando energía a su país a través de puras fuentes renovables.

Con sólo energía eólica, solar e hidroeléctrica, Portugal consiguió satisfacer las necesidades energéticas de una población de 10 millones de habitantes. Claro que esto se refiere únicamente a servicios, los vehículos sí usaron gasolina para poder andar, a menos que fueran eléctricos, que en ese caso tampoco generaron emisiones.

Esta medida no sale de la nada. Para el 2013, Portugal generaba la mitad de su energía con combustibles y la otra mitad era: 27% energía nuclear, 13% de hidroeléctrica, 7.5% de eólica y 3% solar. Y el año pasado, la energía eólica generaba 22% de la electricidad y todas las fuentes renovables sumaban el 48% de la electricidad.

No es la única nación en Europa que trata de lograr algo similar. Alemania está muy cerca de tener su primer día de pura energía limpia y el Reino Unido celebró su primer día sin usar carbón. Por otro lado, Dinamarca genera más energía eólica de la que necesita para satisfacer la demanda nacional.

Mientras tanto, Steven Chu, premio Nobel de Física y ex secretario de Energía de Estados Unidos, dijo que en México, la energía eólica y solar, sin subsidios, son más baratas que el uso de gas o carbón. Así que, esperemos, sólo es cuestión de tiempo para que México entre al juego de energía renovable.

ANUNCIO