logo-codigo-espagueti

Moe, el robot que combate el ébola

Después del primer caso de ébola en Estados Unidos, se están tomando todas las medidas necesaria para evitar su propagación, incluso los robots están listos para ayudar en esta tarea. Xenex,...

Después del primer caso de ébola en Estados Unidos, se están tomando todas las medidas necesaria para evitar su propagación, incluso los robots están listos para ayudar en esta tarea.

Xenex, una compañía con sede en San Antonio, fabricó un robot llamado “El Pequeño Moe” que utiliza luz ultravioleta y destellos de luz xenón, para destruir hasta con un 99,99% eficacia el patógeno que causaría nuevas infecciones de ébola.

El director del instituto estadounidense Water Mission International, Jeffery Deal, dijo que los trabajadores de la salud son uno de los sectores más propensos a contagiarse con este virus al estar en contacto con la sangre, el sudor y otras secreciones del cuerpo de pacientes portadores.

robot moe1

La luz ultravioleta destruye el ADN de virus del ébola

Al pequeño Moe le toma alrededor de 5 minutos el desinfectar una habitación, dependiendo del tamaño del espacio. El único problema es que este robot no puede moverse por sí mismo, por lo que sus compañeros humanos necesitan llevarlo a cada habitación.

Tecnologías similares están siendo utilizadas en hospitales y clínicas de Estados Unidos, Canada, Reino Unido y Arabia Saudita. Mientras tanto, autoridades estadounidenses llaman a conservar la calma y aseguran que el sistema de salud de EE.UU. “está bien equipado para detener al ébola”.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti