YouTube sigue trabajando en su compromiso para ofrecer contenidos seleccionados a niños y adolescentes. Es por ello que la plataforma de videos ha presentado una serie de nuevas funciones de seguridad para las familias, las cuales fueron desarrolladas con la ayuda de padres y expertos.
Muy pronto, YouTube lanzará una versión beta para que los padres de familia permitan a sus hijos acceder a la aplicación mediante Cuentas de Google supervisadas. Esta función ofrecerá opciones de configuración que tienen como objetivo que los menores vean contenidos acordes a su edad.
Para acompañar la experiencia, la plataforma propiedad de Google creó una guía en conjunto con la Parent–Teacher Association (PTA), Parent Zone y Be Internet Awesome. Como parte de esto, se lanzará una campaña con creadores que se enfocarán en temas de acoso, bienestar digital e información errónea.

Los padres podrán controlar el contenido que ven sus hijos | Foto: YouTube México
Opciones de contenido en YouTube:
- Explorar: esta opción incluye videos aptos para usuarios mayores de nueve años, como contenido educativo, noticias, clips musicales, tutoriales y videojuegos.
- Explorar más: está enfocada en usuarios mayores de 13 años con una variedad más amplia de los contenidos de Explorar y también incluirá transmisiones en vivo de esas categorías.
- Casi todo el contenido: los videos con restricción de edad quedan fuera de esta opción, pero los usuarios tendrán acceso a temas delicados y apropiados para adolescentes mayores.
Otra de las funciones que se agregarán a YouTube son los controles de Family Link de Google, con controles parentales, bloqueo de contenido y temporizadores de pantalla. Cuando un adulto permita el acceso a un menor, podrá inhabilitar funciones como compras, comentarios y anuncios personalizados.
En el caso de YouTube Kids, esta seguirá ofreciendo su experiencia de visualización controlada para los más pequeños del hogar. La versión para niños de YouTube también agregará otras funciones y herramientas para los padres con la intención de que siga siendo un espacio completamente seguro.
***
Se ha demostrado que los videojuegos no generan violencia, pero ¿qué opinan las personas?