logo-codigo-espagueti

Los teléfonos modulares de Project Ara llegarán en 2015

Google reveló nuevos detalles sobre sus planes para el Project Ara durante el primer día del evento para desarrolladores que se lleva a cabo en este momento. La conferencia, que se...

Google reveló nuevos detalles sobre sus planes para el Project Ara durante el primer día del evento para desarrolladores que se lleva a cabo en este momento.

La conferencia, que se prolongará el día de mañana, tiene como objetivo ofrecer a los desarrolladores un mejor entendimiento de cómo pueden aprovechar la novedosa plataforma modular, así como profundizar en las directrices que les fueron reveladas la semana pasada cuando Google dio a conocer su kit de desarrollo del Project Ara.

A pesar de que todo lo que se trata en la conferencia es muy técnico, también ha existido tiempo para dar una que otra noticia que puede interesar al público masivo. Entre ellas las que informó Paul Eremenko, jefe de Project Ara, quien dijo que una actualización para Android, enfocada al 100% en ayudar al rendimiento de los smartphones modulares, estará lista en diciembre, debido a que estos teléfonos  estarán disponibles para su venta comercial a partir de enero del 2015.

Eremenko informó que la estructura básica del teléfono tendrá un tono gris genérico, y costará alrededor de 50 dólares. Sin embargo, no reveló cuál sería el precio de los componentes extras. El teléfono será gris para alentar a los propietarios a ser creativos, y personalizar sus dispositivos.

Al solicitar un smartphone de este tipo, aparentemente sólo de forma online, los usuarios serán capaces de utilizar la herramienta Ara Configurator, misma que les ayudará a crear su propio diseño personalizado para cada uno de los módulos individuales del teléfono. A través de esta aplicación se pueden importar fotos e imágenes para darle un toque único a sus diferentes componentes, además de elegir los colores y las texturas que se imprimen con ayuda de impresoras 3D. Estas texturas, que sólo se pueden colocar en la superficie superior de los módulos, están diseñadas para ser fácilmente reemplazables, por lo que se podrán cambiar cuando se guste.

El jefe de Project Ara también destacó que la vida útil de estos dispositivos será muy larga, ya que será posible ir actualizando aspectos específicos del aparato, como el procesador o la cámara, en diferentes momentos. A diferencia de los teléfonos inteligentes típicos, que en promedio se cambian cada dos años, Google espera que los dispositivos de Ara duren en manos de sus usuarios entre cinco y seis años.

Muchos dudaban que este fuera un proyecto viable, pero cada vez esta más cerca de ser una realidad.

ANUNCIO