El fundador de Telegram anunció que la plataforma prepara grandes cambios a medida que aumenta el número de usuarios activos. El empresario ruso Pavel Durov aseguró que el servicio de mensajería dejará de ser completamente gratuito para tener anuncios y ofrecer funciones de pago.
Mediante un comunicado, el fundador de la plataforma dio a conocer detalles de su nuevo modelo de negocio para seguir compitiendo entre los servicios de mensajería. Pavel Durov negó la venta de Telegram, pero el acelerado aumento de usuarios requiere más gastos de tráfico y servidores.
Pavel Durov presentó su estrategia | Foto: Pavel Durov (Twitter)
“A medida que Telegram se acerca a los 500 millones de usuarios activos, muchos de ustedes se están preguntando: ¿quién va a pagar para respaldar este crecimiento? Un proyecto de nuestro tamaño necesita al menos unos cientos de millones de dólares al año para continuar”, dijo Durov.
Durante la mayor parte del tiempo que Telegram ha permanecido activo, el propietario ha pagado los gastos con sus propios recursos. Sin embargo, considera que es tiempo de trabajar en un nuevo modelo que permita continuar ofreciendo el servicio a los millones de usuarios en el mundo.
Durov no piensa en vender la plataforma, porque quiere garantizar un servicio independiente y de alta calidad. Para generar ingresos, Telegram promete que todas las funciones que actualmente son gratuitas continuarán así, pero agregará características para equipos comerciales o usuarios avanzados.
Dichas características serán pagadas por usuarios premium, mientras que el resto de las personas seguirán disfrutando de los servicios que siempre han usado. Agregarán anuncios, pero no serán intrusivos con el objetivo de respetar la privacidad, pero que permita cubrir gastos de servidores y tráfico.