Dos de las plataformas más importantes de los últimos años como lo son TikTok y Netflix, tomaron una serie decisión como parte de una protesta ante la invasión de Rusia a Ucrania que ocurrió hace más de una semana, por lo que anunciaron la suspensión de diferentes servicios en territorio ruso.
TikTok dio a conocer que los usuarios de esta popular aplicación en el país no podrán publicar videos nuevos ni mucho menos hacer transmisiones en vivo, así como tampoco podrán ver videos compartidos de otras partes del mundo, medida que adoptó mientras revisa las implicaciones de una nueva ley de medios de comunicación que fue firmada por Vladimir Putin el pasado viernes.
En tanto, el servicio de mensajería de la aplicación no se verá afectada por esta nueva ley, la cual amenaza con penas de hasta 15 años de cárcel a quien difunda, lo que el Kremlin define, como información falsa: “No tenemos más remedio que suspender las transmisiones en vivo y los nuevos contenidos en nuestro servicio de video mientras revisamos las implicaciones de esta ley en materia de seguridad“, dijo TikTok.

Fuente: Pixabay
Por otro lado, Netflix echó la persiana en Rusia y según un representante de la plataforma, se ha suspendido su servicio en Moscú: “Dadas las circunstancias sobre el terreno, hemos decidido suspender nuestro servicio en Rusia”, comentó el vocero de la N roja.
Por si no estabas enterado, hace una semana Netflix puso una pausa temporal a todos su proyectos y adquisiciones futuras en Rusia, al mismo tiempo que evaluaba el impacto que ha tenido la invasión de Ucrania por parte de Moscú. Serían dos empresas más que se suman a un veto considerable para aquel país.
Apple, Facebook, Instagram, Google, Intel, OnlyFans, PayPal, Spotify, Sony y YouTube, son solo algunas redes y compañías del sector tecnológico que han tomado medidas contra Rusia.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.