Una corte acaba de otorgarle la posibilidad al excéntrico millonario de recuperar copias de los datos que le fueron arrebatados por el FBI en el 2012.
Kim Dotcom acaba de ganarle una pequeña batalla al FBI y al gobierno de Nueva Zelanda. Desde el 2012, Dotcom enfrenta a la ley neozelandesa en un juicio en el que lo acusan de vulnerar los derechos de autor de innumerables empresas con su servicio de almacenamiento Megaupload. De acuerdo con The New Zealand Herald, el Tribunal de Apelaciones de Nueva Zelanda ha dictaminado que se le deben de entregar a Dotcom “tan pronto como sea razonablemente posible” copias de los datos almacenados en todos los dispositivos electrónicos que le fueron confiscados en el allanamiento a su mansión, incluyendo computadoras, discos duros y servidores.
En el juicio, cuya finalidad es conseguir extraditar a Dotcom para que enfrente cargos de violación de derechos de autor en Estados Unidos, el gobierno neozelandés ha presentado al millonario como el dueño de un canal de piratería mundial, en el que se incentivaba a sus usuarios a no respetar los derechos de autor. Dotcom, en cambio, ha descrito a Megaupload como un servicio de almacenamiento en la nube similar a Dropbox o iCloud.
El recuperar los datos incautados es la primera victoria completa de Dotcom en el juicio, quien anteriormente había solicitado recuperar el dinero que se le requisó, pero sin éxito. El equipo de abogados del empresario ha argumentado que los datos de los discos duros son necesarios para construir la defensa de su cliente, además de que aceptaron proporcionar las claves de la información cifrada que da acceso a una parte del contenido de sus dispositivos de almacenamiento. Aparentemente, el dueño de Mega deberá de proporcionar los passwords de acceso a la información a dos oficiales de policía de Nueva Zelanda, quienes tendrán prohibido difundir esa información, sobre todo al gobierno de los Estados Unidos.
El juicio de extradición de Dotcom se ha ido demorando desde el año pasado, la fecha actual para que se lleve a cabo es febrero del 2015. En el tiempo que ha transcurrido desde la detención y posterior liberación del fundador de Megaupload, Dotcom ha creado otro servicio de almacenamiento en la nube llamado Mega, fundado un partido político, se ha convertido en un activista del Internet libre y ha iniciado una carrera como cantante de rap.