Australia vive momentos dramáticos debido a grandes incendios forestales que se han desarrollado a lo largo del país. Al menos 25 personas han muerto y más de 480 millones de animales también han perdido la vida, sin olvidar que cientos de personas también han perdido sus hogares. Pero como todo lo que preocupa a las personas en la actualidad, la mayoría de la información relacionada con este gran problema ha circulado en redes sociales, con usuarios compartiendo imágenes que permiten imaginarnos la magnitud de la situación. Como el caso de una fotografía que aparentemente fue tomada desde la Estación Espacial Internacional (ISS) y que ha sido compartida incluso por celebridades como Rihanna y Khloe Kardashian; sin embargo, no fue así.
La imagen en cuestión es sorprendente, e incluso un poco amarillista, ya que ilustra los incendios en Australia con mucha determinación. Hace pensar que toda Australia está en llamas en este preciso momento, haciéndonos creer que fue tomada desde la ISS. Sin embargo, la imagen se trata de una creación en 3D realizada por el fotógrafo Anthony Hearsey y la cual, como él mismo lo ha aceptado, se trata de una escala “un poco exagerada debido al brillo del render“.
En Imgur, el propio Hearsey explicó el origen de la imagen:
“Esta es una visualización en 3D de los incendios en Australia. NO UNA FOTO Piense en esto como un gráfico de aspecto más bonito. Esto se hace a partir de datos de FIRMS de la NASA (datos satélites sobre incendios) entre el 12/05/19 – 01/05/20. Estas son todas las áreas que han sido afectadas por incendios forestales.La escala es un poco exagerada debido al brillo del render, pero generalmente es fiel a la información del sitio web de la NASA. También tenga en cuenta que NO todas las áreas aún se están quemando, y esta es una compilación.
(Foto: Anthony Hearsey)
Aquí un foto real de los incendios forestales en Australia tomada por la NASA:
(Foto: NASA/Twitter)
La imagen fue compartida por la NASA el pasado 3 de enero a través de Twitter, y fue tomada mientras a Estación Espacial Internacional orbitaba 269 millas sobre el Mar de Tasmania, según explicó.