logo-codigo-espagueti

Mientras tú te vas de Facebook, tu mamá no puede dejar de usarlo

Ya era de conocimiento público la baja en los Estados Unidos del uso de Facebook por parte de los adolescentes, sin embargo, ahora una nueva investigación demuestra que además  el...

Ya era de conocimiento público la baja en los Estados Unidos del uso de Facebook por parte de los adolescentes, sin embargo, ahora una nueva investigación demuestra que además  el porcentaje de usuarios maduros en la red social se ha incrementado. 

Gracias a la información que se proporciona en iStrategyLabs, sabemos con certeza la cantidad de usuarios que ha perdido la red social en los Estados Unidos, pero también los que ha ganado.

De acuerdo con  el estudio, Facebook ha perdido 3 millones de usuarios estadounidenses en edad adolescentes durante los últimos tres años, una caída de 25% de ese sector. La comparación de datos se da con ese año debido a que fue en el 2011 que la agencia de consultoría digital había realizado su anterior registro de usuarios en la plataforma.

Por el contrario, el número de usuarios de la red social en el grupo demográfico de 55 años se incrementó masivamente, al darse un crecimiento de 80.4% en el mismo periodo de tiempo. Asimismo los usuarios mayores a 25 años también se incrementaron.

Los datos confirman la idea de que la retirada de la población más joven de Facebook obedece a que la red se ha convertido en un punto de encuentro con la familia.

faceb

En Estados Unidos la mayoría de los adolescentes están utilizando alternativas a Facebook para conversar o subir sus fotos. Snapchat, a pesar de sus problemas de seguridad, sigue consolidandose como el sitio favorito de la juventud de los Estados Unidos, de igual forma  Instagram (la cual es propiedad de Facebook) cuenta con un mayor porcentaje de adolescentes en su sitio para compartir fotos.

Por otro lado, iStrategyLabs también puso en la balanza los que, según la cultura popular, son los tres mayores intereses de la juventud: sexo, drogas y rock ‘n’ roll. Contrario a lo que se pudiera pensar, los resultados en la red social arrojaron un incremento del 230.4% en el apartado del sexo y un aumento del 5,852.4% en la música rock, aunque eso sí, la parte de las drogas ha bajado en 71.8%.

Con respecto a México la tendencia parece que será igual, cada vez es más común escuchar a adolescentes quejarse de Facebook, y por el contrario, encontrar cada vez más perfiles con información de padres y abuelos buena onda.

*Foto principal: Ish Frost

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti