La app permite a sus creadores decidir si lanzan su contenido de manera gratuita o de pago.
Las grandes compañías de medios llevan años volteando, algunas de reojo, a ver la cada vez mayor presencia de los servicios de streaming, como Netflix o Spotify. Sólo era cuestión de tiempo para que una empresa con un perfil ligeramente diferente se metiera de lleno a este negocio.
Hoy BitTorrent, la compañía detrás del protocolo de intercambio de archivos peer-to-peer, anunció que lanzó su nueva app para dispositivos móviles: BitTorrent Now, una aplicación con una interfaz similar a Spotify, que permite a sus usuarios ver y subir contenido de video y música a una nueva plataforma de BitTorrent.
A diferencia de otros productos de BitTorrent, su nueva app es completamente legal y sólo contendrá producciones con permiso de sus autores. Para subir contenido a la plataforma los creadores deben elegir entre dos tipos de modelos de negocio:
- El modelo gratuito: permite a los usuarios ver el contenido sin pagar, pero los obliga a ver un comercial antes. En este caso, los ingresado por publicidad se divide un 70% para los artistas y un 30% para BitTorrent.
- El modelo de suscripción: el consumidor paga una cuota al mes, que le habilita todo tipo de contenido de forma ilimitada. En este caso, un 90% de esta suscripción va para los artistas y un 10% para BitTorrent.
Por su parte los usuarios tendrán acceso a mucho contenido gratuito, pero también existirá una “muralla de pago” a partir de la cual se facilita contenido premium a quien decida pagar la cuota mensual.
La aplicación es una especie de evolución de BitTorrent Bundle, el servicio que permitía a creadores (como Thom Yorke) subir contenido al sitio principal de BitTorrent y monetizarlo desde ahí.
BitTorrent Now ya está disponible en versión web y para Android, pero esperan lanzar una versión para iOS dentro de poco.