La sexualidad del personaje es mucho más amplia de lo que pensábamos y el escritor da razones de peso del por qué.
El escritor Greg Rucka está de nuevo al mando de las aventuras de Wonder Woman, lo cual de por sí ya es una buena noticia. Pero en plena conmemoración del 75 aniversario de la princesa amazona y la salida de su primer número en el Rebirth de DC Comics, todos esperan historias memorables. Y parece que así será.
Entrevistado sobre el nuevo arco argumental que tendrá Wonder Woman en el nuevo (nuevo, nuevo, nuevo) universo DC, Rucka tocó el tema de la sexualidad de Diana, confirmando de una vez y para siempre que el personaje es no heterosexual, o mejor dicho Queer.
De acuerdo a Rucka, todo tiene que ver con la isla de Temiscira, hogar de la Princesa Diana, donde viven las amazonas y los hombres no son permitidos.
“Se supone que es el paraíso. Se supone que deben ser capaces de vivir felices. Se supone que debes ser capaz – en un contexto en el que se puede vivir feliz, y parte de lo que un individuo necesita para que la felicidad es tener una relación satisfactoria, romántica y sexual. Y las únicas opciones son mujeres”
Pero esto no quiere decir que Diana sea gay, porque este es un concepto que no existe entre las amazonas, pero con la llegada de Steve Trevor a la historia, el espectro conceptual de las relaciones amorosas se hace más amplio.
“Si me preguntas si Diana ha amado y tenido relaciones con otras mujeres, tal y como Nicola de Scott (dibujante de Wonder Woman) y yo entendemos al personaje, la respuesta es sí”
En la historia clásica, el amor que siente Diana por Trevor es la razón por la que ella abandona Temiscira. En la visión de Rucka no. “Ella se va porque quiere ver el mundo”, lo cual es una visión mucho más aventurera del personaje.
Wonder Woman no es el primer personaje de cómics que es declarado abiertamente LGBTTTI, pero si el más importante. Durante muchos años ha sido un icono del feminismo, pero cómo dice Rucka “Nadie en DC ha dicho jamás que ella es straight (heterosexual)”.
Esperemos que este sea un paso más de la equidad de género en los cómics y que no se trate solamente de una posible adaptación del personaje rumbo a la película por venir y que luego cambie.