Batman es un superhéroe tan importante en el medio de la ficción, que no podríamos comprender el surgimiento de nuevos justicieros enmascarados sin echarle antes una mirada a la historia del álter ego de Bruce Wayne. Muchos de los personajes de Marvel son la prueba más fehaciente de ello, y para que lo compruebes, te presentamos a todos los justicieros cuya creación se inspiró de alguna manera en la del Hombre Murciélago.
Nighthawk
Nighthawk fue creado por el guionista Roy Thomas y el dibujante John Buscema en 1969 para formar parte de la Liga de la Justicia marvelita: el Escuadrón Supremo. El nombre real de este personaje es Kyle Richmond: un hombre que ha heredado la fortuna de su padre, dinero que ha utilizado para costear sus trajes y sus aventuras como protector de los más desprotegidos. En este caso, en lugar del murciélago, Nighthawk porta el símbolo de un halcón.
Un siniestro caballero | Imagen: Marvel Comics
Black Fox
El escritor y dibujante John Byrne y el guionista Roger Stern dieron vida en el año 2000 a Black Fox dentro de la serie Marvel: The Lost Generation. El nombre real de este héroe es Robert William Paine, y se trató de un justiciero que peleó en contra de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Después de ser testigo del asesinato de su novia, Paine se enfundó en un traje negro y cambió su personalidad por una mucho más sombría: un guiño que todos los fanáticos de Batman comprenderían de inmediato.
Un silencioso y poderoso espía de la Segunda Guerra Mundial | Imagen: Marvel Comics
Moon Knight
Moon Knight apareció por primera vez en Werewolf by Night #32 como un villano secundario, y fue creado por el escritor Doug Moench junto con el dibujante Don Perlin. Con el tiempo, el personaje se convertiría en un antihéroe, y su historia se construiría tomando varios elementos de la mitología de Batman, como los aditamentos del héroe para combatir al crimen y el imaginario visual utilizado en las viñetas.
Sin embargo, habría grandes diferencias entre estos dos héroes: la primera, el desequilibrio mental de Marc Spector, y por otro lado, la fuente de los poderes del personaje: el Dios Konshu.
Una versión psicópata de Batman | Imagen: Marvel Comics
Shroud
Maximillian Quincy Coleridge, aka Shroud, es un héroe creado por Steve Englehart y Herb Trimpe. Apareció por primera vez en el cómic de 1976Super-Villain Team-Up #5. La infancia de Shroud estuvo marcada por el asesinato de sus padres, motivo por el cual Maximillian decidió convertirse en un vengador enmascarado.
En su caso, en vez de elegir el símbolo del murciélago para acabar con los criminales, prefirió hacerse con una conexión mística con la Dimensión Darkforce. Lamentablemente, esto ha deteriorado bastante su mentalidad, convirtiéndose poco a poco más en un villano que en un héroe.
Un héroe que juró vengar la muerte de sus padres | Imagen: Marvel Comics
Hawk-Owl
Jack Danner, también conocido como Hawk-Owl, fue la copia más descarada que ha hecho Marvel Comics de Batman. Se trata de un superhéroe creado en el año 2002 por Ron Zimmerman y Duncan Fegredo, y apareció por primera vez en el cómic Ultimate Adventures #2.
La historia de Danner es sencilla: se trata de un huérfano que desde muy temprana edad empleó la fortuna de sus padres para viajar por el mundo aprendiendo diferentes técnicas de combate. Cuando Danner se sitió listo para emprender la batalla en contra de los criminales de Chicago regresó a su ciudad solo para encontrarse con el pequeño Woody, otro huérfano al que adoptaría para convertirlo en su sidekick. ¿Acaso no te suena familiar? ¡Pero si esto apesta a Robin, el Chico Maravilla!
¡Pero es que si tiene hasta su propia versión de Robin! | Imagen: Marvel Comics
Dark Claw
Tal vez incluir a Dark Claw en este listado podría parecer un poco tramposo, pues en el fondo su parecido con Batman está plenamente justificado. Y es que, Dark Claw no es sino la combinación de Batman con un héroe de Marvel Comics: Wolverine. Esto ocurrió después de que la Casa de las Ideas y DC Comics emprendieran un crossover de dimensiones épicas, dando lugar a una nueva editorial: Amalgam Comics.
Los creadores de este héroe fueron el escritor Larry Hama y el dibujante Ray McCarthy, quienes en 1997 supieron darle a este personaje toda la bestialidad y el carácter sombrío que los lectores amaban en los 90’s.
Una extraña combinación entre Batman y Wolverine | Imagen: Amalgam Comics
¿Quién podría imaginar que el Hombre Murciélago se trataría de una figura tan importante dentro del género superheroico? Y es que, como puedes ver, existen tantas variantes de Batman en los Universos de Marvel Cómics como hay clones de Spider-Man. Algunas son mejores que otras, pero ciertamente todas han tratado de adaptar lo mejor del héroe deceíta que por tantas décadas nos ha asombrado con sus miles de aventuras.
Y tú, ¿ya conocías a todos estas variantes de Batman de Marvel Comics?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.