A lo largo de 72 horas se editaron más de 300 artículos en cuatro idiomas distintos.
Con el Museo Soumaya como sede, Wikimedia México logró imponer un nuevo récord Guinness con el “editatón” más largo del mundo. Durante 72 horas seguidas, se editaron más de 300 artículos de Wikipedia en cuatro idiomas distintos, gracias a la colaboración de 102 voluntarios que durante día y noche se dedicaron a crear y revisar los contenidos.
Gran parte de los artículos se centraron en las obras de Auguste Rodin, el coleccionismo de arte y los museos de México, aprovechando el acervo documental y la colaboración del personal del Soumaya. Además, el evento contó con la presencia de Katherine Maher (con quien platicamos el año pasado), directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia, que también participó en el maratón como editora.
¡Lo logramos! ???#72horasconRodin pic.twitter.com/KNesW0cN3o
— Wikimedia México (@Wikimedia_mx) June 13, 2016
El objetivo de los editatones es mejorar la edición en español de Wikipedia, además de promover el espíritu abierto y colaborativo del proyecto. Tan sólo en México, la enciclopedia es consultada por más de 45 millones de personas al mes, así que esperemos que vengan más récords así.