logo-codigo-espagueti

Electricomics, la nueva aplicación creada por Alan Moore

El escritor de culto Alan Moore, la mente detrás de muchos de los cómics más importantes de los últimos 35 años, se unió a un equipo de desarrolladores para crear...

El escritor de culto Alan Moore, la mente detrás de muchos de los cómics más importantes de los últimos 35 años, se unió a un equipo de desarrolladores para crear Electricomics, una nueva plataforma de código abierto que busca revolucionar la manera en que leemos o creamos historietas.

A través de un comunicado de Ocasta Studios, el equipo de desarrolladores de la aplicación, se informó que con Electricomics buscan crear una plataforma abierta que permitirá a cualquier persona crear historietas digitales, además de poder visualizarlas con “aspectos nunca antes vistos”, que ampliarán los márgenes de interactividad entre los creadores y los lectores.

Si bien, la información que se conoce hasta ahora es escasa, aparentemente la app servirá como plataforma de lectura, similar a Comixology, y como herramienta creativa.

“Al ser un proyecto de investigación y desarrollo financiado con fondos públicos, Electricomics será abierto para que cualquiera pueda explorar las posibilidades del medio del cómic, sin las limitaciones de la industria comercial.”

Electricomics

Logo de Electricomics

Por su carácter de código abierto se espera que la plataforma sea utilizada por equipos independientes de creativos, así como por fans que tengan la intención de dar rienda suelta a su imaginación.

“En lugar de hacer una simple transferencia narrativa de la página de un cómic impreso a la pantalla, buscamos elaborar historias ideadas expresamente para poner a prueba los límites de la narración digital con esta tecnología nunca antes vista. Por ello, estamos reuniendo a varios de los equipos creativos más vanguardistas de la industria con el fin de crear una nueva forma de contar historias a través de los cómics. Personalmente , no puedo esperar para ver todas sus posibilidades”, declaró Moore.

Cuando Electricomics esté lista incluirá de inicio cuatro cómics de 32 páginas: Big Nemo, escrito por Alan Moore, en la que el barbón inglés actualiza y reinterpreta al celebre personaje de Winsor McKay, Little Nemo; Cabaret Amygdala, una historia de “horror modernista” guionizada por Peter Hogan ; Red Horse, un cómic ambientado en la Primera Guerra Mundial realizado por Garth Ennis; y Sway, una historia de viajes en el tiempo de Leah Moore, quien también será la editora de las historias.

No se conocen mayores detalles, ni el momento en que la aplicación estará lista para descargarse, pero por lo menos ya sabemos que dentro de poco podremos leer un nuevo cómic de Alan Moore, quien tenía un rato alejado de la creación de este tipo de historias.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti