logo-codigo-espagueti

Disney habla por primera vez de X-Men, Fantastic Four y Deadpool

Una vez que cierren la compra de 21th Century Fox, Disney hará algo nuevo con sus franquicias Avatar, X-Men, Fantastic Four, Deadpool y Planet of the Apes.
Imagen de Mickey Mouse con Deadpool, Fantastic 4 y X-Men

X-Men, Fantastic Four y Deadpool están a punto de regresar a Marvel Studios o, mejor dicho, llegarán a su Universo Cinematográfico una vez que se concrete la compra de 21th Century Fox por parte de Disney. Eso ha entusiasmado a los fanáticos de los superhéroes, que ya piensan en las posibles historias que veremos en pantalla. Pero ¿realmente Disney está pensando en hacer películas de estas franquicias?

Durante una conferencia telefónica sobre resultados financieros del tercer trimestre de 2018 de Disney, su CEO, Bob Iger, reveló que propiedades como Avatar, X-Men, Fantastic Four, Deadpool, Kingsman y Planet of the Apes” representan una “oportunidad” para Disney, y señaló que el estudio explorará las posibilidades comerciales de estas propiedades con esfuerzos dirigidos a la pantalla grandes y otros tantos que se dirijan al nuevo servicio de streaming de la compañía, en la medida que el servicio de transmisión de Disney se convierta en un foco principal de distribución de contenidos.

Esta es la primera vez que Disney toca oficialmente el tema de explotar las franquicias que compró a Fox, y parece revelar que el plan será no sólo hacer películas para las salas de cine, sino que vayan nutriendo la librería de su servicio de streaming, tanto las películas ya existentes como derivados de las mismas franquicias.

“Los activos que estamos comprando encajan perfectamente con nuestro plan para hacer crecer sustancialmente nuestra cartera”, dijo Iger. “FX es reconocida por los excelentes programas de televisión de alta calidad que generan. Nuestro plan es proporcionar aún más recursos para continuar el negocio existente de FX”.

Hoy también se dio a conocer que Ant-Man And The Whasp será la última película de Marvel Studios que llegará a Netflix.

Pero Marvel no es lo único que va a cambiar, también se enfocarán en los canales que compraron.

“National Geographic es otra tremenda marca construida con base a la calidad, una plataforma que tiene un alcance global y atractivo intergeneracional”, dijo Iger, y señaló que Disney busca expandirse y proporcionar recursos a este canal. También hay “nuevas y emocionantes oportunidades en el espacio del ecoturismo” a través de National Geographic.

Sobre Fox Searchlight, la productora de cintas de bajo presupuesto, pero centrada en el cine dramático (responsable de, por ejemplo, The Shape of Water), aseguró que su estrategia ” es permitir que el estudio siga haciendo lo que hace mejor”.

ANUNCIO