Una buena noticia hemos recibido todos los fanáticos del séptimo arte que vivimos en México, pues recientemente se ha dado a conocer que muy pronto podremos disfrutar del festival La Fiesta del Cine en nuestro país. Pero, ¿qué hace especial a esta celebración?
Para empezar, hablamos de un festival que, inspirado en eventos similares efectuados en Estados Unidos y Chile, se realizará por primera vez en México con tal de acercar el cine a todas las personas. Y es que, tras el negativo impacto que la pandemia dejó sobre las taquillas de las salas de cine, la industria trata de reinventarse, volviendo más accesible este tipo de experiencias al público en general.

Imagen: CANACINE
Por ello, distintos conglomerados de distribución de películas como Cinépolis, Cinemex, Cinebox, Cinemagic y muchos otros, unirán esfuerzos con tal de ofrecer a los espectadores los precios más bajos en taquillas. De esta manera, el 5, 6 y 7 de septiembre el público podrá adquirir boletos para funciones normales a solo 29 pesos. Pero esta no es la única sorpresa, pues los precios de todos los boletos cambiarán, quedando de la siguiente manera:
- Boletos para funciones normales: 29 pesos
- Boletos para funciones IMAX y 4DX: 49 pesos
- Boletos para funciones VIP: 69 pesos
Entre las películas que podremos ver durante estos días, encontramos las siguientes:
- Vértigo (Zima)
- Lecciones para Canallas
- Mi Dulce monstruo
- La Chica Salvaje
- El Sastre de la Mafia
- Spiderman No way Home: The More Fun Stuff Version
Vale la pena mencionar que la promoción será válida únicamente el 5, 6 y 7 de septiembre del 2022 al comprar los boletos, ya sea en taquilla, en la web o en la app de los respectivos cines. La venta estará limitada a 8 boletos por transacción, y lamentablemente no es acumulable ni aplica con otras promociones. Así que ya lo sabes: ahora no tienes ni el mínimo pretexto para no ir a ver una película durante La Fiesta del Cine.
Y tú, ¿esperas la llegada de La Fiesta del Cine en nuestro país?
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.