Finalmente se ha estrenado el filme Zack Snyder’s Justice League y podemos, ahora sí, comparar esta película con la versión de Joss Whedon estrenada en 2017. No cabe duda de que las diferencias son sustanciales, lo que ya nos imaginábamos al enterarnos de las más de cuatro horas de duración de la cinta.
En este sentido, uno de los personajes más beneficiados en esta nueva versión de la Liga de la Justicia es el velocista Barry Allen, mejor conocido como Flash, quien además de sostener los diálogos más cómicos del filme, fue protagonista de uno de los momentos más épicos en todo el Snyder Cut. Por eso, en Código Espagueti te diremos cuántas veces Flash ha cambiado la realidad con un viaje en el tiempo.
Crisis en Tierras Infinitas
Durante mucho tiempo el final que le dieron Marv Wolfman y George Pérez en 1985 al personaje más rápido del Universo DC en el número 8 de Crisis on Infinite Earths fue la última historia que leímos de Flash. En ella, fuimos testigos del viaje más desesperado en el tiempo realizado por cualquier héroe, pues Flash, quien deseaba detener los planes del Anti-Monitor, decidió volver en el pasado hasta convertirse en la energía pura que le otorgó sus poderes para así poder destruir el cañón del abominable villano.
El sacrificio de un héroe | Imagen: DC Comics
Flashpoint
Después de los eventos de Crisis on Infinite Earths, este personaje permaneció en la tumba por más de veinte años hasta que en el 2008 regresó a la vida en las páginas del cómic de Grant Morrison Crisis Final, una historia que marcaría el fin a toda una era para los héroes de DC. Poco después, Flash protagonizaría la historia de Geoff Johns y Andy Kubert, Flashpoint, una obra que marcaría el advenimiento de los Nuevos 52.
En esta historia descubrimos que Barry Allen despierta en una realidad en donde Bruce Wayne murió siendo un niño y su padre ahora es Batman, un mundo donde las Amazonas de Wonder Woman viven en guerra con los Atlantes de Aquaman y el único mediador entre estos dos guerreros es Cyborg, un Universo donde Superman nunca llegó a existir. Será tarea de Flash usar la Fuerza de la Velocidad para reescribir la realidad de todos los personajes de DC viajando nuevamente en el tiempo.
Viajó en el tiempo para arreglar la realidad | Imagen: DC Comics
Héroes en Crisis
Una de las últimas veces que vimos a Flash viajar en el tiempo, ahora siendo encarnado por Wally West, fue en las páginas del cómic de 2018 Heroes in Crisis escrito por Tom King y dibujado por Mitch Gerards. Esta obra relata el viaje que Wally West realizó en el pasado con tal de asesinarse a sí mismo y con ese cuerpo encubrir la masacre que realizó, después de haber sufrido un brote psicótico, en el Santuario, la institución en el Universo DC encargada de ofrecer apoyo psicológico a héroes y villanos.
Este ha sido uno de los viajes en el tiempo más polémicos de Flash, pues supuso una acción que no iba encaminada a salvar vidas humanas, sino destruirlas, lo que convirtió por un buen tiempo a este superhéroe en un criminal repudiado por la comunidad.
Flash viaja en el tiempo y se encuentra a sí mismo | Imagen: DC Cómics
Flashpoint y Justice League Dark: Apokolips War
La adaptación animada de Flashpoint también incluyó el viaje a través del tiempo por parte de Flash para reiniciar el universo animado de DC Comics y crear una nueva realidad. Tras el final de Flashpoint pudimos ver la adaptación de muchas historias provenientes de The New 52 y Rebirth, como consecuencia de las acciones de Flash.
Y de la misma forma en que el universo animado comenzó, también encontró su final. En 2020 la película Justice League Dark: Apokolips War nos mostró la caída de los héroes a manos de Darkseid y un ejercito de Parademons combinados con Doomsday. Por suerte, los héroes logran derrotar al amo de Apokolips tras varios años de lamentaciones… pero la Tierra ha quedado tan devastada que Constantine le pide a Flash repetir el Flashpoint para tener una nueva oportunidad.
Flashpoint en el Arrowverse
Para el final de la segunda temporada de The Flash, el velocista escarlata lo ha perdido prácticamente todo, pues su padre murió a manos de Zoom y la tristeza no lo deja continuar con su vida junto a Iris West. A pesar de las advertencias previas sobre los viajes en el tiempo, Barry Allen cierra su segunda temporada regresando al pasado y salvando a su madre de Reverse Flash, lo que cambia por completo el universo que comparte con Arrow y otras series de CW y DC Comics.
Para la tercera temporada comenzamos a ver las consecuencias del nuevo Flashpoint, lo que obliga a Barry a regresar una vez más al pasado para impedir la salvación de su madre y regresar todo a la normalidad, todo esto con ayuda de Reverse Flash. Al final las cosas regresan a la “normalidad”, pero el universo sufre algunos cambios importantes como la muerte del hermano de Cisco o el sexo de la hija de John Diggle. Esta idea se ha repetido muchísimo en la serie, pero esta fue la primera y más importante.
Snyder Cut
Las cuatro horas del Snyder Cut le dieron una nueva dimensión a Flash o, mejor dicho, a Barry Allen, pues pudo sacar a relucir de mejor forma sus poderes y hasta experimentar un poco con ellos. Pero antes de continuar te advertimos que HAY SPOILERS. Durante la pelea contra Steppenwolf el plan de separar las cajas madres no resulta del todo bien y la Unidad se logra ante la mirada atónita de todos los héroes de la Justice League. En consecuencia, Darkseid llega a la Tierra y acaba con todo a su paso.
Sin embargo, antes de que la oscuridad se apodere por completo de la realidad, Barry Allen se da cuenta que puede romper la barrera del espacio tiempo y regresar al pasado, tan solo unos instantes, para poder compartir su energía con Cyborg y este pueda separar las Cajas Madre. No sabemos cómo es que Barry dedujo todo esto en unos segundos, pero la forma en que se plantea esta idea en la cinta es perfecta y nos hace soñar con lo que veremos en Flashpoint, la película individual del velocista en el DCEU.
Además de las películas que antecedieron narrativamente al Snyder Cut, el tiempo que demoró Warner en lanzar la cinta fue bastante, pero la espera ha valido totalmente la pena. Al fin conocimos a Darkseid, el villano más grande de DC, y aunque se reveló que existen más de diez versiones diferentes del filme, el resultado de esta película es único y no defraudará a nadie. No por nada se trata de una experiencia irrepetible para los fans.
Y tú, ¿ya conocías los viajes en el tiempo realizados por este superhéroe para cambiar el tiempo?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.