logo-codigo-espagueti

George A. Romero: 5 años sin el creador de nuestras pesadillas favoritas

George Romero murió un 16 de julio de 2017, pero no lo hizo así su legado: el cual nos ha dejado a zombis, vampiros y toda clase de maravillosos horrores.
personajes de goerge romero zombis
Imagen: Wikipedia

Un día como hoy, pero de hace exactamente cinco años, nos abandonó George A. Romero. No murió para convertirse en zombi como seguramente le habría gustado al director, sin embargo, sus muertos vivientes y otras pesadillas salidas de sus más oscuros pensamientos quedaron grabados a fuego en la memoria de los fanáticos, permitiendo que sus ficciones sigan sobreviviendo a través del tiempo. Por ello en esta ocasión nos hemos dado la oportunidad de celebrarlo: recordando su vida y su legado.

El origen del horror

Hijo de emigrantes españoles e italianos llegados a Nueva York, desde muy pequeño George A. Romero mostró una inclinación por el medio audiovisual al grabar pequeñas películas con una cámara de 8 mm que eran un plagio a los mejores momentos de Michael Powell y Orson Welles. El pequeño creció, y cursó estudios de Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh. Tras graduarse, Romero incursionó como director de comerciales, trabajo que dejó muy pronto para filmar su película más icónica: The Night of the Living Dead.

personajes de goerge romero director

Imagen: Wikipedia

La película, más allá de sus cualidades técnicas y narrativas, es sumamente importante para la cultura popular al haber introducido en la psique colectiva un arquetipo conocido por todos: el del zombi, el cual, aunque en esencia no era nuevo (la palabra zombi es una deformación de nzambi, terminología vudú para referir a los muertos vivientes), jamás había sido presentado en la pantalla como lo hizo Romero. Hoy en día esta clase de seres nos parecen completamente comunes, pero lo cierto es que ni Resident Evil ni The Walking Dead hubieran existido sin la creación de este maestro del horror.

Zombis y otras pesadillas

Lo cierto es que George Romero no solo nos mostró zombis en sus películas (aunque buena parte de su filmografía tiene que ver con este tipo de seres): también hubo brujas, motoristas, escritores con doble personalidad y… ¿comediantes? Aunque películas como There’s Always Vanilla, Season of the Witch y The Crazies no fueron precisamente bien recibidas, Martin, la primera película de vampiros del director, supuso un consenso favorable para el público del Festival de Cannes.

Con la llegada de la década de los 80 y 90, Romero se uniría a otros grandes creadores de horror como Dario Agento para dirigir películas, y a lo largo de los años 2000 firmó varios cómics como su guionista. Lamentablemente, hacia julio del año 2017, el director se vio afectado por cáncer de pulmón, lo que provocó su muerte.

personajes de george romero horror

Imagen: Wikipedia

El legado de George A. Romero vivirá como sus muertos vivientes, y es que estas figuras sobrenaturales han logrado traspasar las ficciones de dicho autor para lanzarse a otras fantasías tan alocadas como la del director neoyorkino. Cómics, videojuegos, series de televisión y hasta emojis: los zombis están en todas partes. Y mientras un ser en descomposición sigan arrastrándose mientras busca un cerebro, los geeks como nosotros siempre tendremos un lugar en nuestro corazón para Romero.

Y tú, ¿cuáles consideras que son tus películas favoritas de George Romero?

***

NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti