Con la microgravedad afectando la posibilidad de un descanso en horizontal, los astronautas deben adaptarse a distintas formas de mantenerse estables al momento de dormir en el espacio, y un par de videos de la NASA y la Agencia Espacial Canadiense nos muestran cómo es dicho proceso y las dificultades que representa.
Cada espacio para dormir en la Estación Espacial Internacional tiene el tamaño de una cabina telefónica con varios elementos. Lo principal es un saco de dormir que puede mantenerse pegado a la pared, y que le permite a los astronautas sujetarse para no flotar y chocar contra algo mientras duermen.
También poseen una almohada, una lámpara, una salida de aire, una computadora portátil personal y un lugar para los objetos personales. Por otro lado, si el cosmonauta no quiera dormir dentro de su compartimiento puede asegurar el saco de dormir al suelo, al techo o a otra pared tal y como lo muestra la NASA en el siguiente video.
Por otro lado, según la Agencia Espacial Canadiense, lo más incómodo para muchos no es dormir flotando, sino el ruido que produce la estación espacial. Al permanecer encendida siempre, la falta de silencio puede afectar a los tripulantes, por eso utilizan tapones para los oídos mientras descansan.
Otra curiosidad es que el patrón de sueño se ve afectado debido a que cada 90 minutos observan un amanecer. Mientras la Estación Espacial Internacional orbita la Tierra, los astronautas pueden ver 16 amaneceres y atardeceres cada 24 horas, así que la tripulación se debe guiar por la hora del meridiano de Greenwich, al igual que los centros de control, que se deben mantener alertas durante las horas en que los tripulantes descansan.
¿Qué te parecieron estos videos que nos muestran como descansan los astronautas en el espacio?
***
Tuvimos la oportunidad de probar la nueva terminal de gama media de Huawei, y te decimos todo lo que encontramos en este teléfono. No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.