Una versión modificada de los gafas de realidad virtual ayudará a los astronautas a “viajar” a la playa o a otros lugares agradables como una forma de terapia psicológica.
En medio de sus grandes proyectos de exploración en Marte, la NASA unió esfuerzos con la Universidad de Dartmouth para desarrollar varios proyectos, que tienen como objetivo evitar el estrés psicológico en los astronautas que realicen largos viajes espaciales. Uno de estos proyectos busca utilizar una versión modificada de los visores de realidad virtual Oculus Rift, para permitir que los viajeros puedan visitar virtualmente a sus amigos y familiares, o ir a lugares relajantes como la playa.
A diferencia de los Oculus Rift actuales, el dispositivo de la NASA no sólo se centrará en replicar imágenes y sonidos de los lugares a los que transporte virtualmente a sus usuarios, sino que también se busca que reproduzca olores y sensaciones físicas como la lluvia o el viento.
“Vamos a aumentar la experiencia a través del sonido, crear una brisa, añadir olores, adicionar cualquier cosa que nos permita engañar al cerebro, haciéndole sentir que se transporta a un nuevo espacio”, dijo Lorie Loeb, académica de la Universidad de Dartmouth.
El sistema forma parte de un proyecto más grande, conocido como la Estación Espacial Virtual, con el que se busca experimentar para encontrar nuevas formas de cómo tratar, por ejemplo, la depresión en los astronautas en medio de un vuelo, así como ayudarlos a manejar el estrés y a resolver conflictos con sus compañeros.