¿Por qué no pudimos ver en vivo la llegada de New Horizons a Plutón?

Sergio Hidalgo 14 de julio de 2015 | 02:20 pm CST

El histórico momento no pudo ser visto, sólo monitoreado por la NASA.

Hoy amanecimos con la sorprendente noticia de que la sonda New Horizons había logrado llegar al punto más cercano que una nave terrestre ha estado de Plutón. El hecho, a todas luces histórico, no pudo verse en vivo, ni siquiera en el streaming de la NASA, que sólo pasaba animaciones 3D y a los ingenieros que se encontraban en la Tierra monitoreando todo. Lo anterior levantó la suspicacia de los seguidores de las teorías de la conspiración, sin embargo, las razones detrás de la inexistencia de un video de Plutón son meramente técnicas.

La razón más obvia para no ver en tiempo real la llegada de New Horizons implica el retraso de 4.5 horas que tardaría en viajar la información que manda la sonda. Además, existen otras cuestiones que impiden que veamos pronto las imágenes que toma la nave.

pluton
La única imagen de Plutón que se dio a conocer hoy fue tomada hace varios días por New Horizons

New Horizon está equipada con 2 transmisores, 2 amplificadores de 12 W y una antena parabólica de 48 dB, con las que se comunica a la Tierra. Como es de esperarse, el equipo disminuye su poder de transmisión de datos entre mayor sea la distancia de la nave con nuestro planeta.

Así, mientras que el dispositivo de comunicación podía mandar información de 38 kilobits por segundo cuando se encontraba cerca de Júpiter, ahora que se encuentra al lado de Plutón sólo trasmite de 600 a 1,200 bits por segundo, algo insuficiente para conseguir mandar una imagen de alta calidad en poco tiempo, no digamos un video.

La NASA indicó que, por el problema de la velocidad de transmisión de datos, la primera fotografía tomada hoy de Plutón llegará a la Tierra hasta el 16 de julio. Todos los demás datos, calculados en 10 GB de información, tardarán en promedio 15 meses en llegar a nuestro planeta.

New_Horizons_Sonda
La nave también tomará fotos de Caronte, la luna de Plutón

Otro problema técnico que afecta la cantidad de datos que puede lanzar la sonda inmiscuye a las antenas de recepción (red DSN), las cuales permiten que la información que manda New Horizons desde el espacio llegue a nuestro planeta, debido a que actualmente las antenas se ocupan de transmitir la información de otras sondas espaciales que tienen otras misiones alrededor del cosmos.

Finalmente, la NASA respondió al cuestionamiento de no contar con una transmisión en vivo señalando que eso sería imposible, pues New Horizons estaba muy ocupada apuntando todos sus instrumentos a Plutón (tomando datos y fotos tanto del planeta enano como de la luna Caronte), por lo que no podía destinar recursos técnicos a otras tareas. Además, señaló que los instrumentos de transmisión de datos se encuentran en el mismo lugar que la cámara que fotografía a Plutón, por lo que no podía llevar a cabo las dos tareas al mismo tiempo.

fuente Space

temas Exploración Espacial NASA Plutón

Sergio Hidalgo

Chatarra cuántica

Fue asiduo caminante del ágora, hasta que la vida le enseñó que lo verdaderamente importante es dormir. Cree, sin pedantería, que uno se puede reír de todo y de todos.

Código Espagueti
Más noticias
Spin-off Wonder Woman Amazonas

Cultura Wonder Woman tendrá un spin-off de las Amazonas de Themyscira

19/08/19 Wonder Woman, 1984, Amazonas, Película

Cultura El primer tráiler de Wonder Woman 1984 ya está aquí y es una maravilla

gatos con botas 08/12/2019

Ciencia ¿Por qué hay gatos que parece que usan calcetines?

Imagen de una computadora con videochat

Internet - Opinión Preguntas sin respuesta: Prostitución y videochats para adultos, nuevas formas de relacionarnos

El mundo oculto de Sabrina Parte 2

Cultura Tercera temporada de Chilling Adventures Of Sabrina ya tiene fecha de estreno

26/08/19 The Eternals, Película, Gay, MCU

Presentan las primeras imágenes de The Eternals

Falcon and the winter Soldier-WandaVision

Cultura Revelan nuevas imágenes de Falcon and the Winter Soldier y WandaVision

19/08/19 Wonder Woman, 1984, Amazonas, Película

Cultura Ya tenemos las primeras imágenes de Wonder Woman 1984

Captain Marvel Película con más errores 2019

Cultura Captain Marvel es la película con más errores de 2019

Nappa Vegeta

Cultura Fanart imagina cómo se verían Dawyne Johnson y Kevin Hart como Nappa y Vegeta

Escuchar más rápido audios WhatsApp

Internet ¿Cómo reproducir más rápido los audios de WhatsApp?

Justice League Snyder Cut Batman

Cultura Batman monta un caballo en una bella imagen del Snyder Cut de Liga de la Justicia

Los Gadgets de la década, de mejor a peor

Tecnología Los 10 gadgets que marcaron esta década

Ejercicio dinero felicidad

Ciencia Hacer ejercicio te hace más feliz que tener dinero: estudio

Rick and Morty Eructo

Cultura Estudian los eructos de Rick Sanchez y dicen que son más que simple ruido

Dragon Ball: Kakarot

Videojuegos Ya jugamos Dragon Ball: Kakarot y estas son nuestras primeras impresiones

Ciencia Estudio sugiere que las plantas estresadas por la sequía o el daño físico pueden emitir chillidos

The Death of Superman

Cultura El nuevo tráiler de Crisis On Infinite Earths muestra la muerte de Superman

poster promocional de la película Twilight

Cultura Ya estaría en desarrollo una nueva película de Twilight

Director de Avengers Endgame trabajan en proyecto secreto

Cultura Esta escena eliminada de Avengers: Endgame revive el clásico speed-ball de los cómics

Relacionados
Parker Solar Probe
Tecnología
Histórico: La sonda Parker es la primera nave en entrar a la atmósfera del Sol.

La sonde Parker de la NASA captó el origen del viento solar: a corriente de partículas energizadas que inunda la estrella.

Ciencia
Hoy pasará Mercurio frente al Sol y así puedes verlo en México

La tarde de este lunes 11 de noviembre de 2019, Mercurio pasará frente al Sol y podrá verse desde la Tierra.

Ciencia
La NASA se prepara para Halloween con esta terrorífica foto del sol

Nuestra estrella se convirtió en una espeluznante calabaza por un capricho del cosmos.

Modulo UNAM NASA
Tecnología
NASA Lanza módulo de instrumentación electrónica desarrollado por la UNAM

El objetivo del módulo es integrarse a un CubeSat y ayudar a medir la ionósfera.

< cargando... >
siguiente
¿Quiénes somos? Términos y condiciones Políticas de privacidad Noticieros Televisa Mapa de Sitio
© 2008 Derechos reservados. Todos Los Jugadores.
  • Ciencia
  • Cultura
  • Internet
  • Opinión
  • Reseñas
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • BitMe
  • Dr. Pangolín
  • Color Hormiga
  • Código News
  • Google Noticias
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Mapa de Sitio © 2008 Todos Los Jugadores
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cuando lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración del navegador. Ver más