logo-codigo-espagueti

Descubren un nuevo sistema solar con tres soles desgarrándolo en su centro

Este fenómeno es tan improbable que nadie tiene una explicación concluyente
Descubren un nuevo sistema solar con tres soles desgarrándolo en su centro

Gracias al telescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) científicos astrónomos encontraron un disco protoplanetario de un sistema solar que tiene en su centro tres soles que llamaron GW Orionis.

Este nuevo sistema solar descubierto inquieta a los observadores espaciales por su extraña formación a la que le encontraron dos posibles explicaciones: el disco fue deformado por la atracción gravitacional entre los soles o se trata de una deformación provocada por un planeta recién formado.

La desalineación de las estrellas en torno al disco planetario de GW Orionis fueron detectadas por primera vez en 2017 por ALMA y desde ese entonces resultó bastante extraño que su equilibrio gravitatorio estuviera tan alterado.

Sin embargo, después de que el mismo telescopio encontrara una distorsión en la estructura del gas entorno al disco se confirmó que esto no era una anomalía de observación, sino un fenómeno ocurriendo dentro del rango observable del telescopio.

La proyección de los científicos es que esta alteración gravitacional terminará desgarrando este sistema solar rompiendo los discos de los soles y cambiando por completo la forma en que está construida esta formación astronómica.

Asimismo, dentro de las simulaciones desarrolladas por la científica Jiaqiing Bi y su equipo demuestran que los tres soles por sí mismos no tendrían un comportamiento así, por lo que la alteración corresponde a un elemento externo que no está a la vista.

La explicación más cercana que tienen en este momento es que esto fue producido por la formación de un nuevo planeta al interior del sistema que concentró suficiente masa para alterar el equilibrio gravitacional en el que se encontraba GW Orionis. Este sería el primer planeta decubierto en la órbita de un sistema de tres soles, por lo que todo el fenómeno en sí es de vital importancia para comprender más el fenómeno gravitatorio y la formación de planetas y discos gravitacionales.

ANUNCIO