En un hecho totalmente histórico para la astronomía, el telescopio James Webb logró obtener la primera fotografía del cosmos en alta definición la cual muestra tan solo una minúscula parte del inmensurable universo del que somos tan solo un diminuto granito de arena.
El telescopio James Webb que llegó como sucesor del admirado Hubble, fue el encargado darle a la humanidad el primer gran vistazo a los rincones más remotos del universo que jamás se haya tenido acceso a nivel visual en una fotografía o imagen de alta calidad.
Fue el día de de hoy por parte del Presidente Joe Biden que desde la Casa se Blanca se reveló esta imagen del cosmos tomada por el más grande y sofisticado de los telescopios jamás construidos, mientras que más material será revelado esta misma semana según la NASA, cuyos científicos explicaron que se trata de imágenes “sin precedentes” que permiten observar en detalle “galaxias remotas, nebulosas brillantes y un lejano planeta de gas gigante”.

Foto: NASA
De acuerdo con la agencia espacial, “esta primera imagen del telescopio espacial James Webb de la NASA es la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo distante hasta la fecha”.
“Conocida como el primer campo profundo de Webb, esta imagen del cúmulo de galaxias SMACS 0723 está repleta de detalles. Miles de galaxias, incluidos los objetos más débiles jamás observados en el infrarrojo, han aparecido a la vista de Webb por primera vez”, señalaron en la presentación desde Washington resaltando que “esta porción del vasto universo cubre un trozo de cielo de aproximadamente el tamaño de un grano de arena sostenido con el brazo extendido por alguien en el suelo”.
Con información de la AFP.
¿Qué te ha parecido la primera fotografía del cosmos en alta definición por el telescopio Webb?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.