Este será el tercero y último lanzamiento del programa MexSat, iniciado con la administración deFelipe Calderón.
MexSat fue presentado como el gran proyecto en materia de telecomunicaciones de la administración del ex presidente Felipe Calderón. La iniciativa consistía en poner en órbita un renovado sistema de satélites que ayudarían a mejorar las comunicaciones móviles. Lamentablemente, el proyecto se retrasó luego del catastrófico accidente que destruyó en pleno despegue el Satélite Centenario.
Finalmente mañana concluirá el proyecto MexSat, una de las últimas iniciativas espaciales del gobierno mexicano que no conseguirá su objetivo de poner en el espacio tres satélites modernos. Ahora, el programa finalizará sólo con dos naves: el satélite Bicentenario (que ya está en el espacio) y el Morelos 3.
En un inicio, el Morelos 3 sería el respaldo del fallido satélite Centenario. Ahora será el principal ocupante de la Banda L, y tendrá como misión fortalecer las telecomunicaciones en materia de seguridad nacional y ante desastres naturales, así como en comunidades rurales. El Morelos 3 fue fabricado por la empresa Boeing, y se espera que tenga una vida útil de 15 años.
Debido a los retrasos en su lanzamiento, inicialmente programado para noviembre del año pasado, el gobierno mexicano tuvo que desenbolsar un gasto extra de 5.4 millones de dólares, derivados del almacenaje no programado del dispositivo.
Si todo sale bien, mañana en punto de las 5:08 de la mañana, desde la base espacial de Cabo Cañaveral, Florida, se elevará por los aires un cohete Atlas V de la compañía Lokheed Martin, que llevará al satélite mexicano a su posición a 36,000 kilómetros sobre la Tierra. El lanzamiento podrá seguirse en vivo a través del sitio web de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.